Hazte premium Hazte premium

Mañueco ve al polígono industrial de Miranda de Ebro como «uno de los más atractivos del norte de España»

El presidente de la Junta celebra la llegada de un nuevo centro logístico de ALDI a la localidad burgalesa, con una superficie operativa de 40.000 metros cuadrados y creará 130 puestos directos de trabajo

Burgos y Aranda exigen al Gobierno que financie el Tren Directo si falla Europa

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, participa en el acto de presentación e inauguración de la nueva Plataforma Logística de ALDI en Miranda de Ebro ICAL

ABC

BURGOS

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha resaltado en Miranda de Ebro (Burgos) el «compromiso» de su Ejecutivo con el polígono industrial de Ircio, ubicado en este municipio burgalés, y al que definió como «uno de los más atractivos del norte de España». Así lo ha indicado durante la presentación de la nueva Plataforma Logística de ALDI en Miranda de Ebro, que cuenta con una superficie operativa de 40.000 metros cuadrados y creará 130 puestos de trabajo directo, con posibilidad de aumentar según avance su actividad.

Mañueco, acompañado del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones; el delegado territorial de la Junta en Burgos, Roberto Saiz; la alcaldesa de Miranda de Ebro, Aitana Hernando, y el presidente de la Diputación Provincial de Burgos, Borja Suárez, ha visitado este miércoles las instalaciones de este centro logístico, el primero de la compañía que se ubica en Castilla y León y el séptimo en el territorio español.

«Para que haya empleo necesitamos proyectos industriales, y para que haya empresas que se puedan instalar necesitamos suelo industrial», ha afirmado el presidente autonómico, a la vez que ha puesto en valor el polígono de Ircio, que cuenta con 250 hectáreas y una inversión de 70 millones de euros que recordó que se hizo desde la Junta de Castilla y León cuando se construyó este polígono.

Mañueco ha destacado así la apuesta de la Junta por este polígono que señaló que hoy cuenta con cerca de 700 puestos de trabajo y una ocupación entre el 50 y el 60 por ciento del polígono industrial. «El suelo industrial atrae empresas y las empresas crean empleo», afirmó. Defendió así la importancia de la «colaboración de todas las administraciones» para que estos proyectos sean posibles.

Asimismo, ha reseñado la importancia del Plan Industrial de Miranda de Ebro con ocasión del cierre de la Central Nuclear de Santa María de Garoña, con el que, desde la Junta, se buscaba «atraer empresas». «Ese Plan Industrial permitía que el suelo industrial se vendiera al 50 por ciento del precio», ha apuntado el presidente autonómico, que recordó que esta «apuesta» por parte de su Administración permitió la llegada de empresas como ALDI.

«La situación estratégica que tiene Miranda es ideal para la expansión comercial de cualquier proyecto nacional», ha apuntado Fernández Mañueco, quien se ha referido a la llegada de ALDI a este municipio burgalés, con una inversión de 50 millones de euros, con unas «instalaciones de vanguardia». Puso en valor así la apuesta de esta cadena por la eficiencia energética y el respeto por el medio ambiente, una «seña de identidad que destaca a ALDI», informa Ical.

«Es el modelo de desarrollo que queremos para Castilla y León, fomentando la modernidad, la innovación, la sostenibilidad y la calidad», afirmó. Celebró también la creación de 130 puestos de trabajo directo, en una de las «ciudades más industrializadas de Castilla y León».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación