Burgos y Aranda exigen al Gobierno que financie el Tren Directo si falla Europa
Con el respaldo de la Junta, la Cámara y la patronal, trasladan que su impulso «es imprescindible»
Rechazan el coste de la obra cuantificado por Puente y reclaman «voluntad política»
![La alcaldesa de Burgos y la consejera de Movilidad, durante el encuentro celebrado en Burgos en apoyo a la reapertura del Tren Directo Madrid-Aranda-Burgos](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/03/13/TREN22-R9Lu0a1RUQ879PXIxY3MZdP-1200x840@diario_abc.jpg)
Los ayuntamientos de Burgos y Aranda de Duero con el apoyo de la Junta de Castilla y León y en coincidencia también con la postura de la Cámara de Comercio y la Confederación de Asociaciones Empresariales (FAE) de la provincia y de la plataforma que les agrupa reclamaron ayer al Gobierno de España que financie con fondos propios la reapertura del Tren Directo Madrid-Aranda-Burgos y la potenciación del Corredor Central Ferroviario si no puede hacerse con fondos europeos.
Así lo trasladaron en una jornada técnica para tratar de la importancia de esta línea, celebrada ayer en la capital burgalesa y convocada por la sociedad municipal Promueve Burgos. En declaraciones a los periodistas, la consejera de Movilidad y Transportes, María González Corral, recordó ayer que el gobierno autonómico ha realizado varias peticiones para su reapertura al Ministerio de Transportes. También el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, también reclamaba desde Miranda de Ebro esta infraestructura como «músculo industrial» para la provincia y la Comunidad.
Por su parte, la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala (PP) lamentó que el ministro Óscar Puente, al que ha dirigido dos cartas desde su nombramiento, no haya atendido las peticiones del consistorio para mantener una reunión para tratar de este tema. De hecho, uno de los objetivos de la reunión de ayer era retomar un estudio de logística anterior al encargado por el Ministerio.
El propio ministro afirmó en una comparecencia en el Senado, a preguntas del PP, que la reapertura del Tren Directo requeriría 1.300 millones de inversión. La cifra, que «no corresponde a la realidad», según la regidora, contrasta con la obtenida a partir de un estudio realizado por la plataforma que defiende la reapertura, que estimaba en menos de 90 millones el coste de volverlo a poner en marcha.
Con todo, Ayala consideró que «tenemos elementos suficientes para solicitar que esta inversión se realice por la importancia estratégica, logística e industrial que tienen la ciudad y la provincia de Burgos». Por tanto, apostilló que «es una petición que nos parece absolutamente coherente y necesaria». En el encuentro participó también el alcalde de Aranda de Duero, Antonio Linaje, del partido Sentir Aranda. En su opinión, es «imprescindible» la reapertura también porque «somos la tercera ciudad» con más industria de Castilla y León y en este momento «dependemos» del Puerto de Bilbao para la llegada de materias primas y la salida de productos elaborados.
La alternativa es hacer un recorrido de vuelta hasta Burgos para llegar a Madrid a través de Valladolid que no parece tener mucho sentido. «Si el Gobierno de España lucha para que se integre el Corredor Central, es decir, nuestro ferrocarril en el Corredor Atlántico, no está todo perdido», animó antes de asegurar que «es muy importante luchar todos en la misma dirección y aunar esfuerzos».
Como parte de un grupo de representantes empresariales y empresarios de logística de varios puntos de España, el presidente de FAE, Miguel Ángel Benavente, destacó el ahorro que supondría para las empresas la reapertura del Tren Directo -cerrada desde 2011 tras un accidente-, que evitaría dar un rodeo de cien kilómetros entre Burgos y Madrid, con el sobrecoste correspondiente. «Nos digan lo que nos digan una línea recta es una línea recta», concluyó el representante empresarial. «La lógica es aplastante y aquí únicamente se trata de voluntad política», sentenció por su parte el portavoz cameral, Fernando de Santiago.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete