Mañueco busca «acuse de recibo» en su queja sobre la malograda flota de Feve
El presidente de la Junta remite otra carta a la ministra de Transportes por los trenes de vía estrecha que Raquel Sánchez ya ve respondida
La «chapuza» de Feve: 115.000 viajeros con costes y sin trenes
Que las relaciones entre Junta y Gobierno no son fluidas no es ningún secreto. En pie de guerra en torno a varios asuntos, la comunicación epistolar impera como medio en el que disertar sobre algunos de esos asuntos de actualidad y entre tantos envíos postales, alguna misiva ha debido de extraviarse en el reparto. Es lo que parece haber ocurrido en torno a la polémica por el fallido contrato de los trenes de ancho métrico, ante el que desde Castilla y León se han pedido explicaciones al Ministerio, pero la comunicación se asemeja al del 'teléfono escacharrado', bloqueada en una vía más muerta que la malograda flota de Feve.
Todo comenzó cuando saltó la polémica por el retraso de la renovación de los trenes cuyas dimensiones superaban la de los túneles del norte. Entonces, la Junta mandó su primer requerimiento de información en nombre de la consejera del ramo, María González Corral, ya que inicialmente ese contrato iba a contemplar también nuevos convoyes para Castilla y León.
Moncloa ofreció entonces como solución a Asturias y Cantabria más medios y la gratuidad del servicio, ante lo cual, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, se dirigió el pasado 23 de febrero a la ministra, Raquel Sánchez, con una nueva misiva en la que reclamaba igualdad en el servicio en el conjunto del país. La socialista dijo hace una semana haber contestado, pero el Ejecutivo autonómico asegura que nadie ha visto la respuesta. En este escenario, ayer, el líder popular decidía volver a mandar un nuevo requerimiento postal para solicitar un encuentro «a la mayor brevedad posible» para abordar el asunto.
«Ha pasado más de un mes y es de lamentar la falta de cortesía del Ministerio, incapaz de realizar un mero acuse de recibo», señala Mañueco en su carta en la que lamenta las «sorprendentes declaraciones» de la ministra el pasado 16 de marzo en Soria en las que habría asegurado que ya «había contestado» y que «Castilla y León ha recibido una respuesta sobre la propuesta de compensación». «Teniendo en cuenta que no he recibido ninguna información al respecto por usted, confío que, esta vez sí, hará todo lo que esté en su mano para que finalmente tengamos el encuentro» para abordar el «inclasificable error de licitación, que tanto va a perjudicar a los viajeros usuarios del norte, así como del «resto de infraestructuras que desde Castilla y León venimos reclamando».
La respuesta llegó en el día a viva voz desde un punto a siete minutos en coche del despacho de Mañueco. Y es que la ministra de Transportes se encontraba precisamente en Valladolid en la inauguración de una estación de carga de vehículos eléctricos en una visita «sin previo aviso institucional», lamentó el presidente autonómico.
La cercanía no animó a esa reunión y Sánchez apuntó que la Junta conoce «sobradamente» y «desde el primer día» que la flota afectada no estaba destinada a prestar servicio en Castilla y León. Un punto que insistió en que se había aclarado por «mucho que se alargue esta polémica», que ella da por zanjada y respondida. Aún así, «buscará», «analizará» y «contestará» a esta segunda misiva.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete