Hazte premium Hazte premium

Los Presupuestos «más altos de la historia» se desgranan hoy sin garantías para su aprobación

Mañueco pide a la oposición que piense en Castilla y León

Mañueco reivindica en el Día de la Fiesta Nacional la «igualdad entre las personas de todos los territorios»

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, inaugura la jornada 'Castilla y León hacia el futuro', organizada por Europa Press ical
Henar Díaz

Henar Díaz

VALLADOLID

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con apenas unas horas de antelación, presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anunciaba ayer que hoy presentará el anteproyecto de ley Presupuestos de la Comunidad para 2025 que, según resaltó, serán «las más altas de la historia de Castilla y León». «Vamos a seguir manteniendo nuestra apuesta por ser la Comunidad que más destina a políticas sociales», destacó el dirigente regional, subrayando también la apuesta «clara» del Ejecutivo regional «por el dinamismo y la innovación en la economía».

No fue mucho más allá durante su intervención en la jornada 'Castilla y León hacia el Futuro', organizada por la Agencia Europa Press, pero sí que puntualizó que el 81 por ciento de los Presupuestos de la Comunidad estarán destinados a las políticas sociales, citando entre ellas sanidad, educación, servicios sociales, dependencia, conciliación y vivienda.

Explicó también que el «primer paso» para avanzar en la consecución de estas Cuentas será la aprobación también hoy, en una sesión extraordinaria del Consejo del Gobierno, del techo de gasto para trasladarlo a las Cortes de Castilla y León. En este sentido, pidió a los grupos parlamentarios que conforman la Cámara que tengan «altura de miras» para que éste tenga el apoyo suficiente para salir adelante.

Asimismo, avanzó que durante la tramitación parlamentaria del techo de gasto, el consejero de Economía y Hacienda se reunirá con los grupos para incorporar propuestas y «lograr los apoyos suficientes». «Confío en que los grupos acudan a esta llamada al diálogo pensando en Castilla y León y no en únicamente en estrategias de partido», subrayó para señalar a continuación que «espera» que el PSOE «pueda centrarse en Castilla y León a pesar de sus líos internos» y que Vox «pueda trabajar desde Castilla y León y no solo haga lo que le manden sus jefes desde Madrid».

De momento, el líder y portavoz parlamentario de esta última formación, Juan García-Gallardo, no parecía a priori muy por la labor de dar su apoyo -sería suficiente para que salieran adelante-. De esta manera, afirmó que si el presidente de la Junta «escucha a sus jefes de UGT y CCOO, en lugar de a nuestros jefes, que viven en comarcas olvidadas de Castilla y León, va a ser muy difícil que le aprobemos los Presupuestos».

En este sentido, recordó que Vox presentó el pasado lunes un documento con «diez ejes principales que se tienen que cumplir para poder sentarnos a negociar». Gallardo hizo estas declaraciones en San Justo (Zamora) después de mantener un encuentro con vecinos de la zona.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación