Treinta minutos para el diálogo
Pocas expectativas y dos ausencias en la cita convocada este lunes por Mañueco con los partidos políticos en busca de apoyos
Mañueco ve «encarrilada» la legislatura en Castilla y León y pide al PP «no despistarse»
![Mañueco escucha a García-Gallardo en el pleno del pasado martes](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/09/15/ccyl-ical-RGvlxAdSKafZvsQkakjZcqK-1200x840@diario_abc.jpg)
A partir de las once de la mañana de este lunes, los representantes de los distintos partidos políticos en las Cortes de Castilla y León tienen una cita con el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, en la sede del Ejecutivo. Es su primer movimiento en busca del diálogo tras arrancar un curso en el que el PP no tiene apoyos suficientes en el Parlamento después de la salida de Vox del Gobierno autonómico y la ruptura del pacto que mantenían con los populares. Así que toca abrirse al resto para cualquier iniciativa legislativa que se quiera sacar adelante, incluidos los presupuestos de la Comunidad para 2025 en los que ya trabaja el Gobierno autonómico.
Los ocho convocados llegan al encuentro con muy pocas expectativas de que se pueda traducir en acuerdos. Media hora de margen entre cada grupo parlamentario, de forma que a las 11.00 están convocados los procuradores del Grupo Mixto: Pablo Fernández (Podemos), Francisco Igea y Pedro Pascual (Por Ávila), aunque los dos primeros no irán. A las 11.30 acudirán los representantes de UPL-Soria ¡Ya!, Luis Mariano Santos y Ángel Ceña; a las 12.00, el portavoz de Vox, Juan García-Gallardo; a las 12.30, el del Grupo Socialista, Luis Tudanca, y cierra la ronda el del Grupo Popular, Ricardo Gavilanes.
Treinta minutos en los que Mañueco pretende convencer de la «política de mano tendida con todas las formaciones políticas». No llevará un «guión cerrado» a la espera de que sus interlocutores puedan hacer sus aportaciones.
MÁS INFORMACIÓN
Sin embargo, no va a encontrar mucha receptividad en la otra parte. Con Luis Tudanca hace tiempo que las relaciones no pasan por su mejor momento y éste lleva días repitiendo que los socialistas estarán al lado del PP «para defender los intereses de Castilla y León, pero no para seguir las estrategias de Génova y hacer presidente a Feijóo y Abascal».
El pasado les unió, así que en Vox van con ánimo de escuchar, pero también con unas líneas rojas muy definidas que no están dispuestos a borrar. Las políticas en inmigración o la ley de concordia son algunos de los peajes que Mañueco deberá pagar si quiere contar con su apoyo y ya han demostrado que si son capaces de abandonar un gobierno, no van a tener problema alguno en que no haya presupuestos.
Los representantes de Por Ávila, UPL y Soria ¡Ya! coinciden en que su actitud es «de escucha», aunque con poca confianza en que puedan obtener resultados a tenor de experiencias pasadas. Insisten, además, en que Mañueco conoce sus reivindicaciones y sabe que su apoyo tiene un precio en forma de inversiones para su provincia.
Y habrá ausencias. Pablo Fernández rechazó desde el minuto uno que el presidente de la Junta tenga intención de dialogar cuando año tras año rechaza todas sus enmiendas a los presupuestos. Francisco Igea tampoco acudirá a la cita después de volver a comprobar cómo los populares siguen haciéndole el vacío y no contestan a sus intervenciones en el hemiciclo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete