Hazte premium Hazte premium

Investigados dos jóvenes por cazar de forma furtiva 13 corzos en Soria

La Guardia Civil interceptó su vehículo en la provincia de Toledo, de donde procedían los cazadores, y en su registro encontraron las cabezas con aspecto de haber sido abatidas recientemente

La tecnología que vigila el medio ambiente: un nuevo enfoque en la protección de la naturaleza en España

Corzos abatidos, en una imagen de archivo

ABC

La Guardia Civil de Soria, en el marco de la operación Cervidae, ha investigado penalmente a dos personas por los presuntos delitos de caza furtiva y falsificación de placa de matrícula, al ser sorprendidas en Talavera con 13 cabezas de corzo que fueron matados en Soria.

Estas personas, de 29 y 21 años de edad y con domicilio en las localidades de Talavera de la Reina y Casarrubios del Monte, ambas en la provincia de Toledo, se trasladaron, días antes de iniciarse el periodo hábil para la caza del corzo macho, desde sus localidades de origen hasta la provincia de Soria para, presuntamente, cazar de manera furtiva.

Los hechos que han sido investigados por agentes del Equipo de Protección de la Naturaleza (Seproma) de la Comandancia de la Guardia Civil de Soria se remontan al 29 de marzo de 2023.

En ese momento, agentes de la Policía Local de Talavera de la Reina interceptaron un vehículo y en su registro encontraron trece cabezas de corzo, con aspecto de haber sido cazados recientemente.

Además de los citados trofeos, en el registro del vehículo los agentes hallaron un rifle de caza mayor que llevaba incorporado un silenciador y una mira telescópica con visor nocturno.

También se halló un monocular de visión térmica, un visor de día, un hacha, un cuchillo de grandes dimensiones manchado de sangre, una navaja, dos afiladores de cuchillos y múltiples baterías para las linternas. Llevaban igualmente consigo la cantidad de 5.500 euros. La Policía Nacional practicó las primeras diligencias.

Detalles de la operación

La Guardia Civil, ante la posibilidad de que los detenidos pudieran haber cazado los corzos en la provincia de Soria, abrió la operación Cervidae.

Después de un año de investigaciones, se han conseguido reunir suficientes pruebas para determinar que, durante la noche del 28 al 29 de marzo de 2023, los detenidos estuvieron cazando de manera furtiva por diferentes localidades de la provincia.

Estas personas, supuestamente, se desplazaban en horario nocturno por la provincia de Soria y desde el mismo vehículo, ayudados de material técnico de cazar como un silenciador, visores nocturnos, monoculares térmicos y focos de luz, abatieron, presuntamente, a los ejemplares de corzo macho que se iban encontrando. Todo parece indicar que les cortaban las cabezas y abandonaban los cuerpos en puntos próximos a las carreteras.

Las primeras diligencias del Seprona de Soria fueron en principio remitidas al Juzgado de Talavera de la Reina como ampliación a las de la Policía Nacional de allí.

Pero, ante la posibilidad de que los hechos pudieran haberse cometido en la provincia de Soria, dichas diligencias fueron trasladadas también al Juzgado de Instrucción de El Burgo de Osma. Este Juzgado, a través del Seprona de Soria, ha dirigido las investigaciones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación