Hazte premium Hazte premium

Por mi vereda

Otra mentalidad rural

Hay decenas de viviendas vacías todo el año en la España interior, con poca salida en el mercado que se ve complicada por la inacción de herederos y propietarios

Sin firmar manifiestos

Un respeto a la veterinaria

ABC
Ignacio Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sigue habiendo tantas dificultades de acceso a la vivienda que, en el fondo, uno entiende que el hermano de Pedro Sánchez tenga un piso en San Petersburgo o el ministro Grande Marlaska se compre un casoplón en El Escorial, por 1, 2 millones de euros, ... y lo pague a tocateja. Porque ellos pueden y lo valen. Empero, el español de a pie las pasa rameras para encontrar un techo porque los precios no bajan. Hay escasez de oferta, alta demanda porque se crean nuevos hogares y un exiguo mercado de alquiler, sobre todo en las grandes ciudades. Panorama ante el que diversos especialistas alertan contra una realidad cada vez más extendida: se pagan cifras desorbitadas por viviendas que no lo valen. Lo deja claro el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, al referirse a inmuebles erigidos antes de 1970 con serias deficiencias de habitabilidad, eficiencia energética y confort, porque la normativa de antaño era otra.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación