POR MI VEREDA

Las Fuerzas Armadas unen

Nos tenemos que felicitar por esta unanimidad en tiempos de polarización y discordia, como señal de respeto a la milicia y a su labor en beneficio de los ciudadanos

Un bando ante los bandos

La alcaldesa de Burgos, junto a representantes de los tres grupos municipales R. ORDÓÑEZ

El 29 de mayo de 1983, domingo, Burgos se vistió de gala para acoger el desfile del Día de las Fuerzas Armadas. Por aquel entonces, la ciudad albergaba la capitanía de la VI Región Militar, organización geográfica del Ejército de Tierra que ... venía de lejos. Pertenecían a ella Cantabria, La Rioja, Navarra y el País Vasco, razón por la cual muchos de sus efectivos conocían muy bien la barbarie del terrorismo. Unos 8.500 hombres de diferentes unidades de los tres ejércitos recorrieron a paso marcial la calle Vitoria, junto a 400 vehículos -120 acorazados- y 36 piezas de artillería. La participación aérea quedó notablemente reducida a causa de la niebla, con aeronaves procedentes de Villanubla, Matacán, Zaragoza y Getafe. El acto fue presidido por el rey Juan Carlos I. También asistieron la reina, el príncipe de Asturias, el presidente del Gobierno, Felipe González, y el ministro de Defensa, Narcís Serra, quien curiosamente en 1995 tuvo que dimitir como vicepresidente por espiar a todo quisqui, incluido el jefe del Estado.

Porque casi catorce años de felipismo entre bonsáis, el cambio, la corrupción y OTAN no pero luego sí dieron bastante juego. El desfile culminó un amplio programa que sirvió, durante una semana, para estrechar las relaciones entre el estamento castrense y la sociedad. Así, hubo conciertos, exposiciones, un homenaje a la bandera y la apertura del monumento que el Ayuntamiento dedicó a las Fuerzas Armadas, con diseño de fuente esférica, en la Plaza de España. Por su parte, la Armada atracó varios navíos el puerto de Santander para permitir visitas. Hay recuerdos poderosos y el de esta señalada jornada de hace 41 años lo es para muchos burgaleses que lo vivieron. Otros, por su edad, no tuvieron esa dicha, y por ellos desdeñan la importancia de la defensa.

Por esta razón, los grupos políticos del PP, PSOE y Vox en el Ayuntamiento de Burgos han aprobado una moción conjunta en el pleno para reclamar al Gobierno que la ciudad pueda acoger el próximo año la celebración del Día de las Fuerzas Armadas y, si no es posible en 2025, en años sucesivos. Nos tenemos que felicitar por esta unanimidad en tiempos de polarización y discordia, como señal de respeto a la milicia y a su labor en beneficio de los ciudadanos. El texto destaca el arraigado vínculo de Burgos y el Ejército, con referencia a las unidades en activo y a su contribución a «fortalecer las capacidades de los componentes fundamentales de la seguridad nacional, la defensa nacional, la acción exterior y la seguridad pública, esenciales para la protección de la vida cotidiana de los españoles, así como los valores e intereses del país dentro y fuera de nuestras fronteras». Pues eso. Sin complejos. Lo que unen y cohesionan las Fuerzas Armadas que no lo separe la política cainita.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios