Hazte premium Hazte premium

POR MI VEREDA

Las Fuerzas Armadas unen

Nos tenemos que felicitar por esta unanimidad en tiempos de polarización y discordia, como señal de respeto a la milicia y a su labor en beneficio de los ciudadanos

Un bando ante los bandos

La alcaldesa de Burgos, junto a representantes de los tres grupos municipales R. ORDÓÑEZ
Ignacio Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El 29 de mayo de 1983, domingo, Burgos se vistió de gala para acoger el desfile del Día de las Fuerzas Armadas. Por aquel entonces, la ciudad albergaba la capitanía de la VI Región Militar, organización geográfica del Ejército de Tierra que ... venía de lejos. Pertenecían a ella Cantabria, La Rioja, Navarra y el País Vasco, razón por la cual muchos de sus efectivos conocían muy bien la barbarie del terrorismo. Unos 8.500 hombres de diferentes unidades de los tres ejércitos recorrieron a paso marcial la calle Vitoria, junto a 400 vehículos -120 acorazados- y 36 piezas de artillería. La participación aérea quedó notablemente reducida a causa de la niebla, con aeronaves procedentes de Villanubla, Matacán, Zaragoza y Getafe. El acto fue presidido por el rey Juan Carlos I. También asistieron la reina, el príncipe de Asturias, el presidente del Gobierno, Felipe González, y el ministro de Defensa, Narcís Serra, quien curiosamente en 1995 tuvo que dimitir como vicepresidente por espiar a todo quisqui, incluido el jefe del Estado.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación