Icíar Bollaín, sobre la reacción de los padres de Nevenka: «Están muy contentos y tranquilos»
La directora de 'Soy Nevenka' participa en un encuentro sobre la película en Zamora, ciudad que acogió el rodaje ante la negativa de Ponferrada
Nevenka anima a las mujeres que sufren acoso o maltrato a contarlo: «Hablar me salvó la vida»
![Icíar Bollaín, ayer en Zamora](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/02/nevenka-RrQwn5VrVQUuFFJX8MQnGQJ-1200x840@diario_abc.jpg)
Tras ser presentada en el Festival de San Sebastián y cuatro días después del estreno de 'Soy Nevenka', la directora Icíar Bollaín acudió a Zamora a participar en un encuentro para hablar sobre la película que tuvo lugar en la misma sala de la ciudad que acogió el rodaje cuando Ponferrada se negó a ofrecer las localizaciones necesarias para grabar el grueso de las escenas interiores. Allí, la cineasta habló sobre el papel de la sociedad de Ponferrada en el llamado caso Nevenka, sobre el que precisamente gira el film: «Ponferrada éramos un poco todos, pero la ciudad lo puso en escena con las manifestaciones y demás», señaló ayer la autora, que ha opinado que «no hubiese habido más comprensión en lugares como Barcelona, Madrid o Sevilla» en aquella época.
Bollaín agradeció las facilidades de Zamora y abordó la intrahistoria de un proyecto audiovisual facilitado por «la puerta que abrieron» Juan José Millás con su libro sobre el caso y, ya de forma más reciente, Ana Pastor con el documental de Netflix.
En su momento, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ponferrada, y portavoz de Coalición por el Bierzo, Iván Alonso, justificó la negativa del Ayuntamiento a dejar espacios como el Ayuntamiento o el Castillo para el trabajo de Icíar Bollaín en que Ponferrada no lo veía «conveniente». «Traba, ninguna, pero creo que conocéis el sentir del alcalde sobre la utilización de los espacios. Desde que tomó posesión de la Alcaldía no se dan ruedas de prensa en el salón de plenos, se hacen determinados usos del espacio público del Ayuntamiento y no lo cree conveniente. En este caso es un impacto importante en un edificio público y esa es la única cuestión», sostuvo. Aún así, no son pocos los vecinos del municipio que el caso sigue siendo una herida abierta.
Nevenka Fernández, la protagonista real del caso, «se vio toda la filmografía» de Bollaín y de su coguionista, Isa Campo, antes de acceder a colaborar con un proyecto en el que la actriz Mireia Oriol encarna su papel: «Me conmovió mucho en el casting. Comunica y tiene fragilidad y fuerza. Me creo que pueda plantarle cara a ese señor que era el rey de Ponferrada», explicó la cineasta, que hizo referencia a Ismael Álvarez, el alcalde entonces de la ciudad berciana y condenado en su día por acoso sexual a Nevenka.
Al hilo de la resolución del caso, Bollaín tildó de «asombroso» que la exconcejala de Ponferrada fuese capaz de conseguir una sentencia a favor «en un contexto hostil y machista» que la directora ha tratado de mostrar en la película con los matices convenientes: «El hecho de que hubiera tenido una relación previa con Ismael Álvarez y que fuese guapa, lista y con un cargazo hicieron que se viera en su día como una ambiciosa y una trepa. Ahora entendemos el consentimiento, pero antes no», reflexionó, en declaraciones recogidas por Ep.
Acogida en Ponferrada
De vuelta con Ponferrada, Bollaín apuntó también que la acogida en los cines de aquella ciudad está siendo buena, e incluso está permitiendo interactuar a amigos y familiares de Nevenka Fernández con algunos espectadores: «Genera una sensación de tristeza, de vergüenza y de pensar lo poco que entendimos», ha comentado la directora del film, que ha revelado que los padres de Nevenka ya han acudido a ver esta ficción basada en la vida de su hija.
«La vieron ayer y estaban muy contentos y tranquilos», aseguró Icíar Bollaín, confirmó que Nevenka buscaba trasladar esa sensación a sus padres después de que se vieran «dolidos» por el retrato trazado en el libro de Millás: «Ella se quedó muy sola cuando se salió del plato y rompió con todo. En su momento fue muy difícil de entender», insistió la cineasta en relación a la protagonista real de la historia, que «ahora tiene una vida muy bonita con su familia y un buenísimo trabajo» tras el horror del caso.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete