García-Gallardo: «Nadie le va a tirar a una embarazada las medidas a la cara»

El vicepresidente de la Junta insiste en que será «imperativo» que los médicos ofrezcan a las mujeres el protocolo, pero niega que se trate de una «coacción» sino de «ofrecer más información»

La Junta de Castilla y León acusa al Gobierno de «mentir» en su requerimiento sobre el protocolo para embarazadas

Mañueco ve «lamentable» que el Gobierno «saque rédito político» con las mujeres

García-Gallardo, este lunes en las Cortes de Castilla y León ICAL

ABC

Valladolid

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, ha señalado este lunes que el protocolo que él denominó como 'provida' con medidas como la posibilidad de escuchar el latido del bebé en las primeras semanas son de obligado cumplimiento para todos los profesionales de la Sanidad como cualquier protocolo sanitario matizando que «nadie le va a tirar a una mujer la información a la cara sino que conozcan que esa información está ahí para ellas», ha explicado.

Así, ha considerado que «cualquier intento de confundir puede caer en saco roto» y ha asegurado que no se siente desautorizado por sus socios del PP, en concreto por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y por el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, informa Ep.

En cuanto al requerimiento oficial remitido por el Gobierno central a Castilla y León en torno a estas medidas, García-Gallardo lo ha tachado de «intento de coartar la libre acción de Gobierno«, y ha agradecido la respuesta »contundente« de Mañueco y Vázquez, al tiempo que ha considerado que se trata de una »sobreactuación« del Ejecutivo para »tapar« su »ineptitud« para »proteger« a las mujeres.

Así, el vicepresidente ha insistido en que con este protocolo «Castilla y León se consolida con estas medidas como la región más protectora de los derechos de la madre embarazada», al tiempo que ha defendido que no se trata de una «coacción» para las mujeres sino de «ofrecer más información». Así, ha apuntado que puede haber muchas mujeres que hayan acudido a su médico a solicitar la interrupción voluntaria de su embarazo tras recibir «presiones» de su entorno familiar y social e incluso de su pareja. «Con esta posibilidad de tener información, quizás, esa mujer pueda adoptar una decisión que sea más positiva para ella misma y, por supuesto, para el niño que está gestando en su vientre«, ha manifestado.

García-Gallardo ha asegurado que le sorprende que se vea como «descabellado» ofrecer más información a las mujeres sobre el desarrollo de la vida prenatal y ha insistido en que las medidas adoptadas han sido pactadas por el Gobierno regional en su conjunto.

«¿Por qué les asusta tanto a ustedes que las mujeres tengan la posibilidad de escuchar el latido del feto?», se ha preguntado García-Gallardo, a lo que ha añadido: «La que se ha montado por qué ofrezcamos la posibilidad de que madres embarazadas escuchen el latido».

Finalmente ha asegurado que el Gobierno de Castilla y León es un gobierno «fuerte, unido y estable».

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios