Hazte premium Hazte premium

Gallardo, sobre el PSOE: «Es un partido criminal que sólo se vio interrumpido durante 36 años en los que ustedes no pudieron robar»

Los socialistas piden retirar la «apología del franquismo» de Vox en el pleno de las Cortes de Castilla y León y el presidente del parlamento autonómico se niega: «Cada uno es responsable de sus palabras»

García-Gallardo critica que Gobierno y Junta dejen «tirados» a los pueblos: «Hay que ponerse las botas y bajar al barro»

El portavoz de Vox en las Cortes, Juan García-Gallardo, durante el pleno de las Cortes ICAL

ABC

Valladolid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La secretaria general del Grupo Parlamentario Socialista, Rosa Rubio, ha reclamado que se retire del Diario de Sesiones del Pleno de las Cortes que se celebra este miércoles parte de la intervención del portavoz de Vox, Juan García-Gallardo, por considerar que hacía «apología del franquismo», algo que ha rechazado el presidente del Parlamento, Carlos Pollán: «Cada uno es responsable de sus palabras».

En concreto, García-Gallardo ha defendido ante el Pleno una Proposición No de Ley (PNL) para pedir la dimisión en bloque del Gobierno central, en cuya argumentación ha señalado al PSOE como «el partido más corrupto de la historia». «Es un partido criminal que sólo se vio interrumpido durante 36 años en los que ustedes no pudieron robar», ha defendido el representante de Vox, informa Ep. «¿Adivinen que etapa fue?», ha lanzado.

«Ayer fue otro aniversario, un aniversario que a nosotros nos importa y mucho, que es el 3 de diciembre de 1936, que fue el último día en el que ustedes, los socialistas, junto con los comunistas, asesinaron a cientos de personas en Paracuellos, esa es memoria histórica de la de verdad, esa es la sangre que mancha las siglas del Partido Socialista», ha subrayado García-Gallardo en su última intervención.

Estas palabras han provocado la indignación del PSOE, desde cuya bancada Rosa Rubio ha pedido la palabra para reclamar que en un Parlamento «no se puede consentir que se haga apología del franquismo», a lo que ha sumado que se retire también del Diario de Sesiones la alusión al PSOE como «banda criminal». Sin embargo, el presidente de la Cámara autonómica, Carlos Pollán, ha rechazado la petición al asegurar que «cada uno es responsable de sus palabras».

«Antidemocrático»

Tanto Pablo Fernández (Podemos) como Jesús Guerrero (PSOE) han acusado a Vox de traer a las Cortes una iniciativa «antidemocrática» e «inconstitucional» que, en todo caso, solo busca «tumbar a un Gobierno democrático», por lo que anunciaron el voto en contra, mientras que el popular Ricardo Gavilanes compartió la salida del Ejecutivo central por los presuntos casos de corrupción que salpican a los socialistas.

Una situación similar se dio el Congreso la pasada semana, cuando la presidenta, Francina Armengol, sí ordenó retirar del Diario de Sesiones las palabras de un diputado de Vox en las que señaló que el franquismo fue «una etapa de reconstrucción, de progreso y de reconciliación para lograr la unidad nacional».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación