Hazte premium Hazte premium

Expertos de la OCDE «palpan el pulso» demográfico de Castilla y León que presentarán en un informe en 2025

Subrayan que el 47% de las ciudades medianas ha perdido población igual que 13 de los 38 países pertenecientes a esta organización internacional

Un nuevo software busca fórmulas a medida para acabar con la despoblación

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, preside el Consejo de Dinamización Demográfica ICAL

ABC

VALLADOLID

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Expertos de la OCDE (Organización para la Cooperación Económica Europea) han participado este lunes en la reunión del Consejo de Dinamización Demográfica de Castilla y León donde expusieron ejes sobre el reto demográfico, experiencias de otros países y recogieron datos de la Comunidad para la elaboración de un informe que presentarán el próximo año.

La visita se enmarca en la asistencia técnica que recibió Castilla y León, junto a otras ocho comunidades, para contar con observadores de la OCDE y «palpar el pulso» demográfico de este territorio, lo que llevará a un informe de conclusiones que «lanzarán» ya el próximo año.

El jefe de la delegación de expertos José Enrique Garcilazo ha resumido, en declaraciones previas a la reunión del Consejo de Dinamización Demográfica de Castilla y León, los ejes en los que hay que trabajar para elaborar un diagnóstico: medir las tendencias demográficas de los territorios, plantear una estrategia de al menos a 30 años, ver como «aterrizar» las diferentes políticas de escala y dar una respuesta coordinada entre todos las administraciones.

El experto ha explicado que 13 de los 38 países representados en la OCDE pierden población, así como el 40 por ciento de las denominadas ciudades rezagadas y el 47 por ciento de las intermedias, por lo que incidió en tener una perspectiva estratégica. Entre las experiencias de otros países, se ha referido a Canadá, un extenso territorio, o a Japón y Corea, reducido y con superpoblación.

El Consejo de Dinamización Demográfica de Castilla y León, creado al inicio de esta legislatura, es un órgano colegiado de carácter consultivo, deliberante, de asesoramiento, de propuesta y de participación social en materia de población y dinamización demográfica de la Administración de la Comunidad, adscrito a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.

Precisamente, el consejero del ramo, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha calificado de «especial» la reunión del Consejo por la presencia del grupo de expertos de esta organización internacional y ha valorado que se ayude a evaluar la situación demográfica de la Comunidad y se recojan enseñanzas para la elaboración de un informe de recomendaciones.

También, ha subrayado que los Presupuestos Generales de la Comunidad cuentan con un anexo de políticas de lucha contra la despoblación, estimado en medidas transversales de unos 2.300 millones, y recordó que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, así se lo trasladó a Pedro Sánchez en la reunión en Moncloa el pasado 22 de noviembre.

Además, la Junta de Castilla y León, a través de la directora General de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo, presentó en París hace ahora un año las acciones que el actual Gobierno autonómico despliega en materia de reto demográfico en el marco de la invitación cursada a la Comunidad en un evento organizado por la OCDE en la capital francesa.

Por su parte, la presidenta de la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP) de Castilla y León, Ángeles Armisén, ha afirmado que existe un cambio de tendencia porque viene más gente de la que se va. «No es triunfalismo», ha aseverado, a la vez que incidió en fortalecer a través de medidas a las ciudades intermedias, la mayoría de las de la Comunidad.

Igualmente, ha destacado, en declaraciones recogidas por Ical, el protagonismo de las entidades locales en una Comunidad municipalista como Castilla y León, con uno de cada cuatro municipios de España, para afrontar el reto global de la lucha contra la despoblación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación