Hazte premium Hazte premium

Dos oseznos y un mismo destino

Separados de su madre, uno se quemó en un incendio y la otra sufrió una caída. Ahora las dos crías ultiman su aclimatación en León para regresar a su hábitat juntos antes del invierno

¿Cuántos osos hay en la Cordillera Cantábrica?

El «pequeño» osezno en su traslado a Valsemana JCYL
M. Gajate

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con tan sólo unos meses se separó de su madre y sus hermanos. Desorientado e inexperto, tomó un mal camino y se adentró por una zona en la que una línea eléctrica había provocado un incendio. No sabía lo que pisaba hasta que sus patas quedaron abrasadas ... . Herido, buscó comida y resguardo y llegó hasta el pueblo leonés de Barniedo de la Reina, donde un vecino pidió auxilio. Mes y medio después, este osezno ha recuperado la movilidad pero antes de volver a ser libre debe 'desintoxicarse' del contacto humano fruto de esos cuidados que le han alejado de una vida salvaje. Lo hace en una osera de aclimatación resguardada en las montañas donde comparte espacio con Cova, una pequeña plantígrada rescatada en abril en Asturias. El plan es que en unas semanas salgan juntos a recuperar su hábitat antes de que llegue el frío e hibernen en la naturaleza en la que, quién sabe, cuando sean adultos podrían dar nuevos adeptos a una especie que, pese a su evolución favorable, sigue arrastrando el apellido de «en peligro de extinción».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación