Hazte premium Hazte premium

Desembarca en Valladolid un «aperitivo» del Musac con su obra fotográfica más «icónica»

El pasillo interactivo del Centro Cultural Miguel Delibes reúne casi una veintena de obras de artistas referentes como Pierre Gonnord, Andrés Serrano, Alberto García Alix o Carmela García

El Musac acoge la primera retrospectiva del pintor Juan Ugalde 

Mar Sancho y Álvaro Rodríguez Fominaya, en la inauguración de la exposición ical
Henar Díaz

Henar Díaz

VALLADOLID

Esta funcionalidad es sólo para registrados

'Organon', término vinculado a Aristóteles y a su concepción de la esencia del ser humano, es el nombre elegido para la nueva exposición que acoge el pasillo interactivo del Centro Cultural Miguel Delibes, en la que se reúne una selección de casi una veintena de instantáneas de las 1.200 obras fotográficas que forman parte de la Colección Musac. De esta manera, desembarca en Valladolid «un pequeño aperitivo» de la extensa obra que atesora el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León con el objetivo de servir de atractivo y llamada, y que quienes se acerquen a ella se queden con ganas de conocer «las magníficas muestras» del centro expositivo leonés, ha señalado la viceconsejera de Acción de Acción Cultural, Mar Sancho, durante su presentación.

Para la responsable institucional, confluyen en la muestra «el emblema de la contemporaneidad artística de Castilla y León» y «el Centro Cultural Miguel Delibes, un lugar» que aúna «lo didáctico» -alberga el Conservatorio de Música y la Escuela de Danza- y «la representación de las artes» -es sede de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León-.

Los artistas Lina Bertucci, Riky Dávila, Rineke Dijkstra, Pierre Gonnord, Alejandro Villarrubia -Urraco- y los españoles Carmela Díaz, Alberto García Alix y Ángel Marcos -estos dos últimos, castellano y leoneses- firman los retratos que se pueden ver en la exposición, y que en palabras del director del Musac, Álvaro Rodríguez Fominaya, son los trabajos más «icónicos» que la colección del museo tiene en cuanto al género fotográfico.

Ha recordado Mar Sancho al respecto que «en la actualidad y como resultado de la experimentación» la fotografía se ha convertido en «una herramienta más al servicio de los creadores para expresar un posicionamiento ideológico, una posición frente a la práctica artística, un instrumento de denuncia social o para autoafirmar las distintas individualidades o realizar retratos sociales». Así, «más allá de la posible intencionalidad del autor», estos trabajos «tratan de captar no solo la fisonomía del retratado, sino también su esencia más íntima».

Para la viceconsejera, en la selección que se puede ver en 'Organon' es «fácil» ver esas «influencias». En este sentido, ha detallado que mientras las obras de Bertucci permiten contemplar «la realidad de los artistas de principios de los años 90 en la ciudad de Nueva York», los trabajos de Riky Dávila permite al visitante de la muestra adentrarse en el género documental. Ha destacado también los retratos de la neerlandesa Rineke Dijkstra, que un momento de la vida del retratado, y el mundo de la mujer -y en concreto, la posición de esta en el arte- reflejado por Carmela García, «una de las artistas canarias con mayor proyección internacional».

 

En el pasillo interactivo del Miguel Delibes atrapan también al espectador las obras de García Alix, «que pueden entenderse como un diario íntimo y que muestran su interés por ahondar en lo más profundo del ser humano«, los »modelos« de Pierre Gonnord, »individuos extraídos de grandes ciudades de la sociedad urbana y suburbana contemporánea que dirigen una mirada desafiante« y »la maravillosa« instalación realizada por la Andrés Serrano tras los atentados del 11 de septiembre, en la que el artista aborda los objetos fotografiados »desde una perspectiva muy personal y teniendo como objetivo retratar el alma de Estados Unidos«.

La exposición, a la que Mar Sancho se ha referido como «la mejor» que se ha podido ver en esta ubicación, se extenderá hasta el próximo 29 de septiembre.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación