Hazte premium Hazte premium

El 'covid de las vacas' vuelve al calor del verano

Un año después de entrar en Castilla y León, la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) vuelve a extenderse entre la cabaña ganadera, sobre todo en las zonas menos afectadas en 2023

La «angustia» de las secuelas de la enfermedad

Rambo, uno de los animales que no ha superado la enfermedad ABC
Isabel Jimeno

Isabel Jimeno

Valladolid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Su caminar «lento» y signos de «agotamiento» indicaron a Estefanía Muro que algo no iba bien. Había un comportamiento raro en Rambo, uno de los uros de Paleolítico Vivo, la reserva vinculada a un proyecto de reintroducción de bisontes y caballos en peligro de ... extinción en el entorno de Atapuerca (Burgos). Y al día siguiente, otro ejemplar comenzó con salivación «muy pastosa». Sabiendo que la Enfermedad Hemorrágica (EHE) estaba cerca, pronto ataron cabos. Esta infección no contagiosa que ataca sobre todo a la fauna silvestre, en especial a los cérvidos, pero también al vacuno ya estaba dentro. «Era obvio que era el virus», señala esta bióloga que lo primero que hizo fue preguntar cómo evitar contagios y comunicar a sus vecinos ganaderos que el conocido como «covid de las vacas» estaba allí después de haberse librado el pasado verano: «A mí me ha llegado. ¡No os despistéis!»

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación