La Junta descarta que el ciervo abatido sea 'Carlitos' y asegura que no está «en peligro» este año
Vecinos de Linarejos (Zamora) habían trasladado que el animal hallado muerto era el mismo para el que pedían su 'indulto'
Reúnen más de 15.000 firmas para salvar a 'Carlitos', un ciervo «en búsqueda y captura»
![Imagen del ejemplar hallado este miércoles sin vida](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/09/13/WhatsAppImage2023-09-13at13.10.56-R6LrHNgdJddn123jRrVpS5N-1200x840@abc.jpeg)
La Junta de Castilla y León ha informado esta tarde que el ciervo abatido en las inmediaciones de la localidad zamorana de Linarejos es un animal cuya caza «estaba contemplada en el plan anual cinegético de la Reserva Regional de caza» y que, por tanto, no es el conocido como 'Carlitos', que «no se encuentra en peligro este año y no será cazado».
En un comunicado recogido por Ical, ha señalado la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, surgido para «aclarar la confusión que ha surgido tras las noticias falsas en torno a la supuesta muerte de Carlitos», un ciervo que fue bautizado así por algunos de los vecinos de Linarejos.
«Las informaciones difundidas recientemente sobre la muerte de Carlitos son falsas y carecen de fundamento», apunta la Junta, que subraya en su comunicado que el ciervo bautizado con ese nombre «no se encuentra en peligro este año y no será cazado» tal y como han informado agentes medioambientales y celadores de medio ambiente de la zona, así como el director de la Reserva de Caza del lugar.
No obstante, la Junta insiste en el peligro que supone acercarse a un animal salvaje como el ciervo Carlitos, que «en esta época de celo en la que nos encontramos pueden tener comportamientos más agresivos», por lo que se insiste en no acercarse a animales silvestres aunque puedan parecer inofensivos.
Vecinos de Linarejos, la aldea zamorana de diez habitantes que logró más de 54.000 firmas de apoyo en una semana para salvar de la caza a su ciervo 'Carlitos', habían denunciado que éste finalmente había sido abatido el martes por la tarde en un paraje de la Sierra de la Culebra cercano al pueblo.
La vecina Pilar Devesa se ha mostrado segura «al 93 por ciento, por no decir al 100 %» que el ciervo abatido y encontrado desmembrado y sin cornamenta en el paraje de Ramisqueo era 'Carlitos'. Mientras, desde la Junta de Castilla y León se recalca que «no hay forma de saber» si el ciervo abatido en las inmediaciones de Linarejos (Zamora) corresponde al animal que había suscitado las simpatías de miles de personas a través de las redes sociales. «Los ciervos no son animales domésticos que puedan tener chip, como un perro, sino animales salvajes que se encuentran en el campo y que son susceptibles, en este caso, de ser cazados porque es una especie cinegética», ha insistido la delegada del Gobierno regional en la provincia, Leticia García.
En contra, Pilar Devesa detalla que los vecinos lo podrían reconocer no sólo por la marca visible en su pata izquierda, que no fue hallada junto al cadáver tras haber sido cortada supuestamente por quien lo abatió, sino también por las marcas en una de sus orejas y en otras partes del cuerpo del ciervo abatido, coincidentes con las del venado que movilizó a los vecinos de Linarejos.
La caza de ese cérvido se llevó a cabo el martes por la tarde, en presencia de personal de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, que se desplazó en dos vehículos al lugar en el que luego fue encontrado el ciervo muerto ya sin la cornamenta, parte de la cabeza ni de las extremidades.
La aparición de ese cadáver ha motivado la apertura de un acta por parte del Seprona de la Guardia Civil en la que se detallan las circunstancias en las que se ha encontrado el animal abatido. La delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Leticia García, ha apuntado que el abatimiento se produjo dentro del cupo de caza previsto en una zona alejada del casco urbano y es «conforme a la legalidad».
También ha insistido que no hay forma de saber si se trata del ciervo 'Carlitos' o de otro, porque los ciervos no son animales identificados que tengan chip, por lo que no se puede saber si es él o se ha ido a otra parte. Ha recordado, además, que en su muerte no hay nada «fuera de la legalidad».
El representante de la organización ecologista ha pedido, además, que se suspenda la caza de ciervos en época de berrea ya que se produce en circunstancias en las que los animales no tienen ninguna posibilidad de salvarse, ya que se les atrae con paja para que lleguen primero las hembras y detrás de ellas los machos a los que se abate a no mucha distancia.
Lamenta también que se acabara con la vida del ciervo en Zamora cuando Ecologistas en Acción ha presentado un escrito por la mañana ante la Junta de Castilla y León para pedir que se indultara a 'Carlitos' y se suspendiera la caza en época de berrea.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete