Hazte premium Hazte premium

Castilla y León y Extremadura destacan su colaboración en la lucha contra el fuego: «La naturaleza no tiene fronteras»

Los Gobiernos de ambas comunidades trabajan para adaptarse a «las realidades de incendios forestales de sexta generación»

Los consejeros de Medio Ambiente de Castila y León y el de Gestión Forestal y Medio Rural de Extremadura, Juan Carlos Suárez-Quiñones e Ignacio Herrero, en la reunión mantenida este martes en León ICAL

ABC

León

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Junta de Castilla y León y la de Extremadura han tenido en los últimos cuatro años un total de 33 actuaciones de mando conjunto y unificado de incendios forestales en los que se han tomado decisiones de forma conjunta y que se desarrollaron «sin incidencias y en una extraordinaria coordinación técnica».

Así lo señaló este martes el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez -Quiñones, reunirse en la ciudad de León con el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura, Ignacio Higuero, para abordar «la colaboración» entre ambas. En este sentido, trabajan en la renovación de un convenio para la prevención y extinción de incendios forestales con el objetivo de «actualizarlo a las nuevas realidades de los incendios forestales de sexta generación».

Tanto Castilla y León como Extremadura colaboran también en la extinción de incendios en Portugal, para lo que se lleva a cabo un «auxilio coordinado» con el objetivo de que «se movilicen aquellos medios más necesarios allí y menos en sus respectivas comunidades autónomas».

«La naturaleza no tiene fronteras», remarcó el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, quien explicó que en la reunión con Higuero también se abordó la caza y la pesca, ya que ambas comunidades cuentan con una reserva nacional de caza, de forma que «todo lo que se refiere a la sanidad animal, la mejora genética, los controles o cuestiones que afectan a la gestión cinegética» también forman parte de los acuerdos entre los dos Gobiernos autonómicos.

Asimismo, ante la existencia de dos centros de acuicultura en Cáceres y Salamanca, ambos se enseñan y acompañan mutuamente «para la mejora de las especies piscícolas y de las masas de agua y de una actividad para la que se comparte la gestión de licencias interautonómicas».

Durante la cita mantenida entre ambos consejeros también se abordó la gestión forestal, ya que ambas comunidades cuentan con «masas importantes compartidas», de forma que «la sanidad forestal es una de las cuestiones que más preocupan», para lo que colaboran en «la prevención, erradicación e investigación de diferentes enfermedades».

Entendimiento

Para Suárez-Quiñones, la coordinación entre la Junta de Castilla y León y la de Extremadura supone «el ejemplo de lo que se tiene que hacer entre administraciones», ya que «a pesar de no haber tenido siempre el mismo color político», se ha producido «un entendimiento».

Por su parte, el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura, Ignacio Higuero, celebró la colaboración y coordinación entre dos comunidades que «deben entenderse», al ser «limítrofe» y tener en común cuestiones como «una inmensa masa forestal, caza, pesca o sanidad animal y vegetal», que «son fundamentales para el bienestar de los pueblos y el desarrollo rural».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación