Hazte premium Hazte premium

'Ave Fénix', la pularda solidaria de Cascajares para ayudar a la sierra de la Culebra a resurgir también de sus cenizas

La empresa agroalimentaria palentina plantará un árbol en esta zona de Zamora afectada por los incendios de 2022 por cada una de las 30.000 unidades de producto de una edición «artesanal» y «limitada» con receta del chef José Andrés

Inyección de más de 326 millones a 223 empresas para innovar y emprender

Alfonso Jiménez, presidente de Cascajares, junto a María Eugenia Clemente, de Aciturri, y Narciso Prieto, de Caja Rural de Zamora, presentan el proyecto 'Ave Fénix' IVÁN TOMÉ
Isabel Jimeno

Isabel Jimeno

Valladolid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ver arder en menos de una hora la fábrica en la noche de ese 16 de enero de 2023 inolvidable que se llevó por delante prácticamente al completo las instalaciones de Cascajares en Dueñas (Palencia), además de desatar unas lágrimas de impotencia incontrolables hizo pensar que «era el final de todo». Sin embargo, «era el principio de todo», confiesa ahora Alfonso Jiménez, presidente de este proyecto familiar que ha logrado resurgir literalmente de sus cenizas.

Y como ese Ave Fénix de la mitología griega que se regenera de su su 'polvo', resucitó Cascajares, que en ese «empezar a soñar» con el futuro que ya es presente -en septiembre arrancó la producción en la nueva planta y ya tiene más plantilla que antes del desastre- también pensó en «devolver todo el cariño y apoyo» que recibieron esos negros días. Y ahí, mirando también a sus propias raíces zamoranas, no pudieron evitar pensar en la sierra de la Culebra, que sólo seis meses antes había visto reducir a cenizas más de 50.000 hectáreas de terreno en dos voraces incendios.

Ese Ave Fénix que fue el «resurgir de nuestras cenizas» es también el nombre del proyecto solidario «todo alma y corazón» en el que se ha embarcado Cascajares, con el apoyo de Caja Rural de Zamora y la colaboración del chef José Andrés. Y es que el cocinero asturiano, Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2021 por su labor solidaria en todo el mundo con su ONG World Central Kitchen, no dudó en atender la petición de Alfonso Jiménez: una receta para sus famosas pulardas precocinadas y deshuesadas.

30.000 unidades elaboradas de forma artesanal, con ingredientes que también suponen todo un guiño a la Sierra de la Culebra -setas, trufas...- para estar listas en 20 minutos de horno por menos de 75 euros. Hasta seis platos que son «mucho más que una ración», ha destacado el presidente de Cascajares en la presentación de esta iniciativa con edición «limitada». 30.000 unidades lanzadas en «exclusiva» este año del renacer de la empresa que se transformarán en otras tantos árboles plantados en la sierra de la Culebra por cada unidad vendida, que esperan sean todas, y «no» habrá más.

Por el momento, casi 3.000 garantizadas para llegar a las mesas de otras tantas familias de la también empresa familiar Aciturri, que ha decidido que éste será su regalo de navidad para sus trabajadores. Pensado como el 'aguinaldo', también está disponible en la web de la empresa y sus tiendas colaboradoras.

Así que «si las cosas van muy bien» y se comercializan todas, podrán replantar hasta 40 hectáreas carbonizadas por el fuego en el verano de 2022. El punto elegido, Villardeciervos, una de las 57 localidades zamoranas afectadas por los que han sido los mayores incendios de la historia de España reciente.

«No buscamos ningún beneficio más que reforestar», ha subrayado Alfonso Jiménez, quien ha avanzado que los futuros «beneficios» de ese nuevo 'Bosque Cascajares' serán para el pueblo. Pino pinaster, la especie propia de la zona, será la que domine en esa replantación, aunque también buscan la diversidad, dando cabida a las encinas que alimenten a los jabalíes de un espacio Reserva de Caza y árbol emblema de Empresa Familiar; cerezos para que coman los mirlos o lavanda para que liben las abejas de una zona también afamada por su miel.

«Estar al lado» de una iniciativa que «toca la fibra» de la entidad «es un auténtico lujo», ha destacado Narciso Prieto, director ejecutivo de la Fundación Caja Rural de Zamora, quien ha reconocido que al ver arder la sierra de la Culebra «una parte del alma de Zamora» también se quemó. Ahora, 'Ave Fénix' «no es sólo un producto, sino que tiene un montón de razones y valores y algo fundamental para Caja Rural de Zamora, crea alma», ha señalado.

«En la vida, todo lo que se siembra, se cosecha multiplicado por diez», ha resaltado también Alfonso Jiménez sobre la que es la primera iniciativa solidaria de carácter medioambiental impulsada por Cascajares en su forma de dar las «gracias» por ese «milagro» que ha permitido en menos de nueve meses tener lista una nueva planta y al «cariño y apoyo de la gente».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación