Hazte premium Hazte premium

Arde la planta de Cascajares: 30 años del sueño de unos jóvenes que llegó a boda real

La empresa, con 72 empleados, cerró el último año fiscal con una facturación de casi diez millones de euros en España

Efectivos de los bomberos de Palencia trabajan en la extinción del incendio de la fábrica F. BLANCO

I. J. / ABC

VALLADOLID

«Llevo 30 años en este preciosísimo proyecto y no voy a dejar esto». La determinación de Alfonso Jiménez por levantar un nuevo Cascajares, tras arder por completo su planta en Dueñas (Palencia), ya era ayer clara. Habló antes del alba con quien era director general de Campofrío cuando en 2014 ardió su fábrica de Burgos para ver cómo proceder.

Ni las llamas podrán con la misma ilusión que mantiene a los 50 años que la que le llevó junto a Francisco Iglesias a poner en marcha en 1994, con apenas con veinte años y 160.000 pesetas, una planta de enlatado de capón entero y crestas confitadas.

En 1998 Alfonso Jiménez recibió el premio 'Empresario del año de la provincia de Valladolid', otorgado por la Escuela de Empresariales de la ciudad. Durante ese mismo año el crecimiento de ventas y los beneficios permitieron mejorar las instalaciones de Cascajares, dejando atrás las naves alquiladas y las subcontratas en Valladolid y se trasladaron a la provincia de Palencia. Con 30 millones de las antiguas pesetas crearon la primera fábrica de la empresa, en Villamuriel de Cerrato.

Poco a poco, abrieron una red de distribuidores en las Islas Baleares, Cataluña, Asturias, Valencia, Madrid, Cantabria, Extremadura y el País Vasco, ampliándose poco después a todo el territorio nacional. Sus productos llegaron al menú de bodas de los actuales reyes de España, que incluyó el capón de Cascajares como segundo plato del menú real.

La fábrica de Villamuriel se quedó pequeña ante la gran demanda del mercado. Con una inversión de 1,2 millones de euros se construyó la nueva planta en Dueñas (Palencia), donde se ha apostado por la tecnología agroalimentaria de calidad. Tal es así que, en 2009, el Ministerio de Agricultura reconoció a Alfonso Jiménez con el Premio Alimentos de España, informa Ical.

Uno de los últimos hitos fue la expansión internacional. El 1 de enero de 2009 comenzó Cascajares Canadá debido a la dificultad de vender productos al continente americano por sus leyes arancelarias. El 30 de noviembre de 2011 y gracias a una inversión de tres millones de dólares, inauguraron su propia fábrica de elaboración en Quebec, para llegar a todo Estados Unidos.

La firma siempre ha estado volcada con la sociedad e implicada con los sectores menos favorecidos. Una cuarta parte de su plantilla del obrador son personas con algún tipo de discapacidad. Además, desde hace 25 años promueven y organizan una Subasta de Capones con carácter benéfico. En la XXII edición, la más reciente, permitió destinar casi 75.000 euros a la asociación Nuevo Futuro.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación