La borrasca Caetano retrasará los trabajos para abrir el desvío de la AP-66 entre León y Asturias que se había previsto para el domingo
Hasta que pueda restaurarse completamente el talud, esta obra contará con dos carriles de subida, dirección Meseta, y un carril hacia Oviedo
Los transportistas piden al Ministerio acelerar las obras del desvío en la autopista a Asturias
![Estado en el que se encuentran las obras en la AP-66 tras el derrumbe](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/11/21/CARRETERA-RST3nx2Rs4HORJGIzCcTHLL-1200x840@diario_abc.jpg)
La irrupción de la borrasca Caetano alargará casi dos días los trabajos para abrir el bypass en la Autopista del Huerna (AP-66) que permita comunicar León y Asturias por una de las calzadas, tras el derrumbe provocado por un argayo hace once días en la comarca de Lena. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, indicó este jueves que la previsión de lluvia impedirá, finalmente, reabrir este domingo el paso como en principio se había previsto..
En su cuenta de X, el titular de Transporte explicó que este jueves por la mañana comenzaron los trabajos para extender la capa de aglomerado, si bien han tenido que detenerse ante la previsión de intensas precipitaciones hasta viernes, lo que impedirá reanudar los trabajos porque estará “bastante húmedo”. Esta obra se está construyendo para mitigar los efectos del talud provocado por un desprendimiento el 10 de noviembre.
Puente ha informado de que hasta que pueda restaurarse completamente el talud, este bypass constará de dos carriles de subida (dirección Meseta) y uno de bajada, en sentido Oviedo y Gijón. ). El anuncio se produce después de que ayer desde la Delegación del Gobierno se confirmara que las obras avanzaban «adecuadamente».
De este modo, los trabajos de recuperación de la AP-66 tras el derrumbe sufrido a la altura del kilómetro 76, en Arnón (Asturias), que mantiene inoperativa la infraestructura gestionada por Aucalsa, continúan para permitir habilitar una una plataforma en el margen derecho de la calzada, donde se clocará la pantalla dinámica, el conveniente resguardo y el propio desvío con un carril por sentido. Esta vía tiene una intensidad media diaria de tráfico de 8.000 vehículos, de los que 1.300 son pesados.
Muchos preguntáis por los plazos de la AP-66 en Asturias. Hasta que pueda restaurarse completamente el talud, se va a hacer un bypass de dos carriles de subida (dirección Meseta) y 1 carril dirección Asturias. Si el tiempo acompaña y pueden aglomerar a partir de mañana, es… pic.twitter.com/QoRGopJw2O
— Oscar Puente (@oscar_puente_) November 20, 2024
Estos trabajos permitirán habilitar el desvío temporal y resolver el desprendimiento, son llevados a cabo por la empresa concesionaria de la autopista, mientras que la labor del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible es inspeccionar y velar para que los trabajos se hagan correctamente.
El resultado de estos trabajos dará pie a unos carriles separados por barrera de hormigón, que tendrán una anchura mayor de lo normal, de unos cuatro metros cada uno, para permitir el paso de las quitanieves.
Para allanar el desmonte y construir la plataforma se están utilizando medios mecánicos y voladuras en función del tipo de la roca y su dureza. En este sentido, hoy se llevó a cabo la primera voladura en el desmonte de la roca más dura para después picarla y retirarla. Asimismo, se avanza en la retirada del material ya picado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete