NOCIÓN PERSONAL
El populismo, una amenaza
Concentrar tanto poder en una sola figura y deslegitimar a quienes le contradicen es una amenaza para la democracia representativa
Periodismo bajo amenazas
Justicia social
![El populismo, una amenaza](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/11/07/votaciones-R87qcknw1iZG1vnOAAajSOL-1200x840@diario_abc.jpg)
El populismo ha resurgido con fuerza en los últimos años, buscando dar voz a sectores que se sienten marginados o traicionados por las élites. Aunque promete cambios rápidos, el populismo trae consigo riesgos significativos para la democracia. Uno de sus pilares es dividir a la ... sociedad en dos bandos antagónicos: el «pueblo» y las «élites». Los líderes populistas se presentan como defensores auténticos del ciudadano común frente a una élite corrupta. Esta narrativa simplifica problemas complejos y crea una dicotomía de «nosotros contra ellos». El populismo depende también de una figura carismática que se posiciona como portavoz absoluto de «la voz del pueblo». Este culto a la personalidad unifica a las masas en torno a un «salvador» que promete soluciones fáciles. Sin embargo, concentrar tanto poder en una sola figura y deslegitimar a quienes le contradicen es una amenaza para la democracia representativa. Instituciones como la prensa y el poder judicial suelen ser calificadas de «cómplices de la élite», generando una desconfianza generalizada hacia los mecanismos democráticos.
El discurso populista apela fuertemente a las emociones, usando el miedo, la ira y la esperanza para movilizar a sus seguidores. En lugar de fomentar el debate profundo sobre políticas, se recurren a frases efectivas que apelan a preocupaciones inmediatas. A menudo, los populistas prometen cambios radicales, como reformas constitucionales, que supuestamente traerán justicia y prosperidad. Sin embargo, estas propuestas frecuentemente esconden intentos de consolidación del poder, debilitando los contrapesos institucionales y limitando la posibilidad de una oposición sana y constructiva.
En la era digital, el populismo ha encontrado en las redes sociales una herramienta poderosa para comunicarse directamente con el público, sin la mediación de la prensa tradicional. Esto permite difundir información sesgada y deslegitimar a los medios, creando un ambiente en el que la verdad se convierte en un concepto relativo. La falta de confianza en la prensa y las instituciones tiene graves repercusiones para la democracia, ya que una ciudadanía mal informada pierde la capacidad de tomar decisiones conscientes. Aunque la democracia es imperfecta y lenta, es el sistema que mejor garantiza el pluralismo y el respeto a los derechos humanos. El populismo, en cambio, promete mucho pero suele entregar poco, a un alto costo para la estabilidad democrática.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete