Hazte premium Hazte premium

300 años de La Granja: el Versalles español muestra sus 'joyas' escondidas

Las buhardillas del palacio, la Torre del Reloj y la red de tuberías que surten de agua sus fuentes son algunos de los nuevos espacios que abre desde mayo al público el Real Sitio para celebrar su aniversario

Marián Palma: «Titirimundi busca siempre que todos volvamos a ser un poco niños»

Una de las fuentes de los jardines de La Granja. Al fondo, el palacio FOTOS: A. TANARRO
Henar Díaz

Henar Díaz

LA GRANJA (SEGOVIA)

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un durísimo golpe cambiaría para siempre el destino del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso a principios del siglo XX. Fue el 2 de enero de 1918. Hacía muchísimo frío y un espeso manto blanco de nieve cubría el Real Sitio y las ... montañas del Sistema Central, lo que impedía cualquier tipo de comunicación por los puertos de Navacerrada y Guadarrama. Fue precisamente la dificultad de llegar hasta el enclave, unido a la propia construcción del inmueble, entonces con muchas cubiertas de madera, lo que propinó la propagación de las llamas con extraordinaria rapidez. El fuego, presente durante dos días y dos noches, según recuerdan las crónicas del momento, consumió prácticamente todo el palacio, «excepto el área suroeste», precisa Alberto Fernández, arquitecto técnico de Patrimonio Nacional.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación