Velasco: «La Ciudad del Cine traerá riqueza a Toledo y regenerará los Polvorines»
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar el próximo año más de siete millones de euros a este proyecto, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento
La Ciudad del Cine de Toledo costará 7,8 millones de euros y estará lista en junio de 2026 en la zona de los Polvorines
![La zona de los Polvorines, donde se levantará la Ciudad del Cine](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/12/09/parquePolvorines01-RMP3ZwgW6oxoRzFbQE5DsKK-1200x840@diario_abc.jpg)
Ya no hay vuelta atrás. La Ciudad del Cine estará en Toledo y las obras comenzarán este próximo año. Hace solo unos días, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, confirmaba en la Comisión de Presupuestos que en 2025 se destinarán ... 7,16 millones para este proyecto que se va a levantar en la zona de los Polvorines, junto al río Tajo, en las antiguas instalaciones del edificio Instituto del Fuego de Toledo, que se quedó a medio construir en 2011. El proyecto de la Ciudad del Cine es una colaboración público-privada, financiada en parte con fondos europeos Next Generation, y pese algunas críticas vecinales por su ubicación en el entorno del río, tiene el apoyo del Ayuntamiento de Toledo, que ya ha cedido los terrenos que eran de su titularidad a la Junta de Comunidades para su construcción. Tras fracasar la propuesta inicial del Fuerte de San Francisco, en Guadalajara, el presidente de la Junta, Emiliano García-Page y alcalde, Carlos Velázquez, firmaron en octubre un protocolo para su puesta en marcha y, desde entonces, ambas instituciones han mantenido contactos para hacerlo realidad y reuniones a dos bandas para cerrar todos los detalles que van a convertir a Toledo en una sede permanente de rodajes de películas, series y diferentes productos audiovisuales.
El equipo de gobierno de la ciudad está implicado en su construcción porque la industria audiovisual «generará riqueza, puestos de trabajo y oportunidades para la ciudad», al tiempo que el séptimo arte impulsará la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura en 2031. Así lo explica a ABC, el concejal de Turismo, Vivienda y Relaciones con la Universidad regional, José Manuel Velasco, quien considera que, además, es una oportunidad para regenerar el entorno del río Tajo, un espacio abandonado y olvidado durante años, en el que se encuentra un «esqueleto» de las obras inacabadas del Instituto del Fuego. Será ahí, donde se construya el edificio principal de esta Ciudad del Cine. «Ahora aquello es una selva, salvaje; no es asumible. Y queremos convertirlo en una lugar de ocio y disfrute», dice el concejal, que está convencido que la ciudad va a recuperar esta zona degradada. «Nadie tiene nada que temer; al contrario, el proyecto va a ser respetuoso con el medio ambiente, integrado en el entorno», afirma.
Un proyecto sostenible
De hecho, según se explicó en la presentación, será un proyecto sostenible, son zonas verdes pensadas para reducir la huella de carbono que provoca el cine, además de una zona pensada para escenas de acción, efectos especiales y manejo de armas, además de contar con la tecnología motion capture, que permite fijar el movimiento de las personas sin coger la estructura física.
El Gobierno regional define este proyecto como 'green film', es decir respetuoso con el medio ambiente. Así, garantiza que las «zonas medioambientales que rodean el proyecto van a ser mejoradas». «Pienso que la ciudad de Toledo va a ganar en un espacio que ahora es una zona poco agradable», según la consejera Franco.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete