La Ciudad del Cine de Toledo costará 7,8 millones de euros y estará lista en junio de 2026 en la zona de los Polvorines
Emiliano García-Page y Carlos Velázquez han firmado este miércoles el protocolo para su construcción en la capital regional tras descartarse Guadalajara
García-Page confirma que la Ciudad del Cine se levantará en Toledo en la zona de los Polvorines
![Patricia Franco, Emiliano García-Page, Carlos Velázquez y José Luis Martínez Guijarro](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/16/54071050948_1858caff80_o-Rc1U4kU3peDvTaOTAVyunMI-1200x840@diario_abc.jpg)
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , y el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, han escenificado este miércoles su buena sintonía en la firma del protocolo para la creación en Toledo de la Ciudad del Cine de Castilla-La Mancha, que será una realidad en junio de 2026 en las antiguas instalaciones del Instituto del Fuego de Toledo, con una inversión de fondos europeos Next Generation de 7,8 millones de euros. Estos son los datos que ha ofrecido la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, presente en la firma del convenio con el que arranca el proyecto para levantar esta infraestructura que rechazó la ciudad de Guadalajara. En palabras de la consejera, la Ciudad del Cine contará con grandes avances técnicos como la última tecnología 'motion capture' y apostará por reducir la huella de carbono de los rodajes, con un gran compromiso por la sostenibilidad.
![Imagen principal - Estado actual de Instituto del Fuego](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/16/parquePolvorines01-U61400254472ank-758x470@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 1 - Estado actual de Instituto del Fuego](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/16/parquePolvorines03-U87215874564CCZ-464x329@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 2 - Estado actual de Instituto del Fuego](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/16/parquePolvorines02-U15430365736coT-278x329@diario_abc.jpg)
Para García-Page este proyecto es «una oportunidad en toda regla para la ciudad de Toledo y para la región». «Se trata de una gran empresa, una oportunidad de generación de empleo que nos mete en el mejor canal de comunicación del mundo», ha dicho el presidente al tiempo que ha apuntado que esta iniciativa viene acompaña de mucha financiación. «Hoy abandonamos una película de terror, (en alusión a la falta de consenso a este respecto con el Ayuntamiento de Guadalajara) y empezamos una más optimista, esperemos que con final feliz». Y ha destacado también la «lealtad institucional» que ha mostrado el Ayuntamiento de Toledo que «contrasta», según ha dicho,con la de otras administraciones, en referencia al Gobierno de España.
Para el alcalde de Toledo, el proyecto será «muy positivo» para la capital porque, en primer lugar, «permitirá recuperar un edificio completamente abandonado desde hace muchos años y que genera un peligro para todos los viandantes, y además, supone un problema de salubridad pública en esta zona, muy querida por los toledanos en el corazón de la ribera Tajo». En segundo lugar, ha destacado que la Ciudad del Cine «nos va a permitir recuperar el entorno natural del Parque de Polvorines, integrando esta parte de la ribera en la ciudad, garantizando y mejorando la conectividad entre el barrio de la Cava y el barrio de Santa Teresa y el campus de la Fábrica de Armas de la Universidad de Castilla- La Mancha».
Por otro lado, ha indicado Velázquez, este proyecto traerá a Toledo una nueva industria que no existe en estos momentos en Toledo, «la industria audiovisual está en auge y esto generará puestos de trabajo y oportunidades para la ciudad, dinamizando de manera muy importante toda la economía».
Pero no solo esto, además, esta nueva industria cinematográfica, servirá como un gran impulso a la Capitalidad Europea de la Cultura, «que Toledo cuente con la Ciudad del Cine como referencia regional y nacional nos diferencia de otras candidaturas y nos posiciona como una de las mayores alternativas en el séptimo arte, algo que sin lugar a dudas, promociona y genera cultura de calidad».
Por último, el alcalde de Toledo ha agradecido la labor «discreta y efectiva» realizada por «todas aquellas personas que han hecho posible que hoy estemos firmando este protocolo», eso sí, ha señalado, «ahora tenemos que seguir trabajando para cumplir los plazos y que esta buena noticia sea una realidad lo antes posible».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete