Operación Rantai-Denove: doce detenidos, cuatro en prisión, por robos con fuerza en bancos, bares, empresas y estancos de la provincia

Para cometer sus fechorías, utilizaron métodos de lo más variado, como alunizaje con coches sustraídos de alta gama, butrones, mazas y tapas de alcantarilla

Tres personas armadas perpetran un atraco en una sucursal bancaria de El Casar de Escalona

Milagros Tolón y el coronel Vélez observan todos los efectos intervenidos GUARDIA civil

Los vecinos de la comarca de Torrijos ya pueden dormir tranquilos. Tras meses de alarma social por robos cometidos en estancos, bares, empresas y bancos, la Guardia Civil de Toledo ha desmantelado una organización criminal. La investigación se ha saldado con la detención de doce miembros; cuatro de ellos ya duermen entre rejas. Se les atribuye delitos de robo con fuerza, falsificación, encubrimiento, tenencia ilícita de armas, contra la salud pública y pertenencia a grupo criminal.

La Operación 'Rantai- Denove' se inició en el mes de diciembre tras el robo en dos estancos y una droguería en las localidades toledanas de Polán, La Puebla de Montalbán y Pantoja. La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, y el jefe de la comandancia de Toledo, el coronel Vélez, han dado cuenta este jueves de los detalles de este operativo ante los medios de comunicación. «Es una operación muy importante debido a la intensidad con la que ha actuado esta banda organizada durante dos meses, donde los robos con fuerza eran a diario», ha destacado el coronel Vélez.

Este grupo criminal cometió 109 hechos delictivos en las provincias de Toledo, Ciudad Real, Cuenca, Madrid y Cáceres. Para llevar a cabo sus fechorías utilizaban métodos de lo más variados: alunizaje con coches sustraídos de alta gama, butrones, mazas y tapas de alcantarillas.

En total, cometieron 59 robos con fuerza, principalmente en estancos, bares, restaurantes, comercios y empresas sobre todo de la comarca de Torrijos. Tras los iniciales cometidos en una droguería y dos estancos, los investigadores vieron indicios de que estos robos les implicaban también en otros a empresas toledanas. Los hechos más sonados fueron un asalto a una empresa cárnica, donde sustrajeron productos valorados en más de 100.000 euros, y un robo en una óptica donde sustrajeron más de 200 gafas de marcas de lujo valoradas en más de 20.000 euros.

Robo en sucursales bancarias y estancos

Con la investigación en marcha, varios miembros de este grupo cometieron en enero otro robo con violencia e intimidación en una sucursal bancaria del municipio de El Casar de Escalona, donde utilizaron armas de fuego cortas con las que intimidaron y coaccionaron a los trabajadores, logrando sustraer un total de 11.128 euros en efectivo.

En la primera fase de la operación, los agentes llevaron a cabo siete registros, donde encontraron multitud de efectos que procedían de los hechos delictivos investigados. Entre ellos, se encontraban una máquina de impresión de matrículas con las que fabricaban las matrículas falsas que instalaban en los vehículos sustraídos; dos armas de fuego y plantaciones de interior de marihuana.

Estos individuos -tras ser puestos en libertad-, se unieron a otro grupo más especializado y organizado, que disponía de buenas infraestructuras y red de contactos. Ya con la nueva banda, lograron perpetrar más de 40 robos en estancos y establecimientos de hostelería, cometidos prácticamente a diario durante dos meses.

La segunda fase de la operación se saldó con seis registros en las localidades de Torrijos, Rielves, El Casar de Escalona y Fuensalida. Los agentes recuperaron una gran cantidad de cajetillas de tabaco sustraídas en varios estancos, tres vehículos, un rifle de calibre 9mm, dos escopetas, una máquina de impresión de matrículas, preciadas joyas -como un reloj valorado en 15.000 euros- y diferentes herramientas.

Entre los doce detenidos -todos hombres salvo dos mujeres-, hay cubanos, colombianos y españoles, con edades comprendidas entre los 19 y los 47 años.

A pesar de la envergadura de la operación, Tolón ha destacado que «Toledo es una provincia segura, Castilla-La Mancha es una región segura y España es uno de los países más seguros del mundo», y ha felicitado a todos los guardias civiles que han hecho posible esta operación. Unas palabras a las que se unió el coronel Vélez, que ha reiterado la importancia de este operativo que había creado una gran alarma social en la comarca de Torrijos.

La investigación ha sido llevada a cabo por el grupo de delitos contra el patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de Toledo y del Equipo ROCA de la comarca de Torrijos. También se ha contado con el apoyo de los GRS nº 1 y 7, la Usecic de la Comandancia de Toledo y Guadalajara, así como unidades caninas del Servicio Cinológico; el destacamento de Fiscal y equipo Pegaso, ambos de la Comandancia de Toledo.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios