El proyecto 'Más Tajo', de la Fundación Toledo y Cervezas 'La Sagra', Premio Regional de Medio Ambiente
El jurado, en la categoría de Calidad Ambiental, ha reconocido la puesta en valor del papel del río Tajo en la cultura toledana y la necesidad de concienciar sobre su estado y contribuir a su recuperación
Winesolar de Iberdrola en los viñedos de González Byass en Guadamur, premiado en la categoría de Energías Renovables, Movilidad Sostenible y Eficiencia Energética
![El auditorio del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, en Cuenca, acogió la entrega de estos galardones, en la imagen el presidente regional Emiliano García-Page, junto a Eduardo Sánchez Butragueño, de la Real Fundación, con el galardón](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/06/12/premio-RimjgwjcyejIYtN90Zij9eO-1200x840@diario_abc.jpg)
La Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha hecho públicos los ganadores del Premio Regional de Medio Ambiente en 2024. Entre ellos está, en la categoría de Calidad Ambiental, el proyecto «Más Tajo», promovido por la Real Fundación de Toledo en colaboración con Cervezas LA SAGRA.
Se trata de un proyecto que busca reivindicar la importancia histórica del Tajo para la ciudadanía de Toledo desde todos los puntos de vista, tanto ambientales como culturales, sociales, económicos y gastronómicos.
Para llevar a cabo el proyecto se grabó un pequeño documental, subdividido en piezas que tratan sobre aspectos como la biodiversidad, la sostenibilidad, la diversión y los sabores ligados al Tajo, con la participación de diferentes personas que tenían mucho que aportar en estos aspectos, tanto por sus conocimientos y bagaje como por su propia experiencia personal.
El objetivo principal de 'Más Tajo' es, por tanto, no solo recordar lo que la contaminación y los trasvases han hecho perder a Toledo con respecto al Tajo, sino reivindicar la importancia de, en la medida de lo posible, ir recuperando esos usos, esos espacios, ese orgullo cívico ligado a la cultura en torno al Tajo, y volver a hacer del Tajo un elemento esencial en la vida de los toledanos y toledanas de hoy.
Además, como complemento del proyecto y a modo de demostración de compromiso tangible con la recuperación del río, se habilitó a través de la tienda online de LA SAGRA la posibilidad de colaborar «adquiriendo» lotes de dos, tres y cinco kilos de 'Basuraleza' —una simbología virtual de basura acumulada en la naturaleza— con la que decenas de ciudadanos han contribuido a la preservación del río Tajo, ya que los fondos recaudados se destinarán a organizar una batida de limpieza el 3 de octubre en la que se espera recoger varios miles de kilos de basura acumulada en las orillas del río en Toledo y sus inmediaciones.
Ayer tuvimos el honor de recibir el premio de Calidad Ambiental de los Premios Regionales de Medio Ambiente por 'Más Tajo' que desarrollamos con @CervezaSAGRA para concienciar sobre la situación del Tajo y, sobre todo, reivindicarlo patrimonio natural y cultural de #Toledo. pic.twitter.com/g7CLIssFc8
— Real Fundación de Toledo (@fundaciontoledo) June 11, 2024
El premio ha sido entregado en una gala en Cuenca en la tarde del día 10 de junio de 2024. En total, se han concedido 17 distinciones -14 premios, un reconocimiento y dos menciones especiales-, en ocho categorías por su contribución a la conservación medioambiental de Castilla-La Mancha desde sus diferentes ámbitos de actuación.
El acto estuvo presidido por el jefe del Ejecutivo castellanomanchego, Emiliano García-Page, al que han acompañado el vicepresidente primero de la Junta, José Luis Martínez Guijarro; la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez; el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López; el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Álvaro Martínez Chana; y el alcalde de Cuenca, Darío Dolz.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete