Hazte premium Hazte premium

El arzobispo de Toledo visitará el día 3 la basílica de Guadalupe en México

Forma parte del hermanamiento firmado el pasado 13 de febrero con Guadalupe de Extremadura

El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves abc

ABC

Toledo

Según ha publicado la revista Padre Nuestro, el pasado 13 de febrero Carlos Aguiar Retes, cardenal arzobispo y primado de México, y Francisco Cerro Chaves, arzobispo de Toledo y primado de España, firmaron el documento de Hermanamiento entre la basílica de Santa María de Guadalupe, de México, y la basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de Extremadura y reina de la Hispanidad.

Este acuerdo se rubricó en el monasterio extremeño, en el marco de la misa del mediodía, a la que asistieron, además de los arzobispos citados, una docena de obispos, entre los que se encontraban todos los de la Provincia Eclesiástica de Extremadura, y numerosos sacerdotes, religiosos y laicos nacidos a uno y otro lado del Atlántico.

En ese momento, el cardenal primado de México y el arzobispo acordaban celebrar el 6 de septiembre, fiesta litúrgica de la Virgen de Guadalupe de Extremadura, en la basílica del Tepeyac. Y celebrar aquí la fiesta de la Virgen de Guadalupe de México el día 12 de diciembre. Que la Virgen extremeña recibiera culto en la basílica mexicana y que la santa tilma con la imagen de santa María sea venerada también en la basílica de la Puebla de Guadalupe. También que en ambos santuarios se rece por los pueblos hermanos de México y España.

La primera parte de este hermanamiento quedó concluida con la visita de Carlos Aguiar Retes, el pasado mes de febrero, a la basílica española. Allí se firmó el documento de fraternidad y regaló al santuario una réplica auténtica de la tilma de san Juan Diego, en la que aparece milagrosamente reflejada la imagen de la Virgen.

La segunda parte de este acontecimiento eclesial quedará cerrada con la visita del arzobispo al santuario de México. Ya en estos días, el arzobispo, acompañado del provicario general, Raúl Muelas Jiménez, viajará a México para visitar a la Virgen en el santuario del cerro del Tepeyac, encontrarse con el cardenal primado de México y celebrar allí la santa misa. En esta visita, llevará como regalo un cuadro con la imagen de la Virgen Morenita de las Villuercas, obra del afamado pintor Raúl Berzosa.

El momento central de la visita fraterna a la ciudad de México será la santa misa que el cardenal Aguiar y él celebrarán en la basílica de Santa María de Guadalupe, programada para el domingo día 3 de septiembre. A esta celebración han sido invitados el embajador de España ante los Estados Unidos Mexicanos, así como numerosas instituciones y fieles que tienen relación con el Reino de España, Extremadura y la archidiócesis de Toledo.

El arzobispo también aprovechará el viaje a México para predicar ejercicios espirituales a las Siervas Guadalupanas de Cristo Sacerdote, visitar el santuario de la Quinta Aparición de la Virgen, hacer una visita privada a la basílica del Tepeyac para rezar detenidamente ante la santa tilma y visitar al rector de la Universidad Anáhuac.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación