Ciclo de conferencias sobre el señor de Orgaz en el VII centenario de su muerte
La ermita del Socorro será escenario de cuatro coloquios entre el 4 y el 7 de septiembre
El entierro del Señor de Orgaz casi tres siglos antes de El Greco
![Cartel del Año del señor de Orgaz, en una ventana de la iglesia](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/08/26/orgaz-RVC3Bfx0jNrzzUQbNx8MZ2J-1200x840@abc.jpg)
Este año, el 9 de diciembre, se conmemora el 700 aniversario de la muerte, en 1323, de Gonzalo Ruiz de Toledo, IV señor de Orgaz, inmortalizado por El Greco en 'El entierro del señor de Orgaz', una de las obras más admiradas del pintor cretense que conserva la iglesia de Santo Tomé, en Toledo.
Con motivo de esta efeméride, la parroquia de Orgaz, en colaboración con el ayuntamiento, ha preparado diversos actos para acercar a los ciudadanos la figura de este hombre que murió «tras una vida ejemplar de devoción a los santos y que llevó a cabo numerosas obras de caridad, y cuyo proceso de beatificación, posteriormente paralizado, se inició en el siglo XVII», explica a ABC el párroco Jesús Ángel Marco.
Los actos se abren el 4 de septiembre con un ciclo de conferencias (serán a las 19.00 horas en la ermita del Socorro) sobre el señor de Orgaz, que inaugurará el historiador Jesús Gómez Fernández-Cabrera con 'El Toledo del siglo XIV y D. Gonzalo Ruíz de Toledo'. A continuación se celebrará una misa de inicio de las jornadas presidida por el obispo emérito de Segovia, Ángel Rubio Castro.
El día 5, el obispo de Córdoba, Demetrio González Fernández, hablará sobre 'El pleito entre la parroquia de Santo Tome y el pueblo de Orgaz Ejemplaridad de vida del Señor de Orgaz y fama de culto«. El día 6, la conferencia »El entierro del Señor de Orgaz«, será impartida por el canónigo de la catedral de Toledo y antiguo párroco de Santo Tomé, Juan Miguel Ferrer Gresneche, y el día 7, el historiador Isidoro Jiménez Rodríguez ofrecerá la conferencia 'Una fundación del IV Señor de Orgaz, el Hospital de San Antón en Toledo'. Ese día, a las 20.00 horas, habrá misa de conclusión de la jornadas presidida por el obispo emérito de Almería, Adolfo González Montes.
Por otro lado, el 5 de noviembre, a las 10.00 horas, la 2 de Televisión Española retransmitirá la misa desde Orgaz.
El 9 de diciembre, a las 19.00 horas, en la iglesia parroquial de Orgaz, el ecónomo diocesano y antiguo ecónomo de Santo Tomé, Anastasio Gómez Hidalgo, ofrecerá una charla histórica de la muerte y del entierro del Señor de Orgaz, Y a las 20.00 horas, solemne funeral celebrado por el Nuncio Apostólico de su Santidad, Bernardito Auza Cleopas y por el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Claves, en el 700 aniversario de su entierro.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete