Cultura

Anuncian 'Toledo Matsuri', el primer festival de cultura japonesa

Se celebra el 22 y 23 de abril en el 'salto del caballo'

El evento unirá manga, 'anime', videojuegos y ocio alternativo, contando con la presencia de conocidos creadores de contenidos, artistas y 'youtubers'

El 'Toledo Beat Festival' agota en un minuto las 1.500 entradas de precios reducidos

De izquierda a derecha: Maddi Rivas, responsable de Relaciones Públicas, Redes Sociales e Invitados del festival; el concejal Pablo García; y Emilio Gómez, director de la Asociación Toledo Matsuri Ayto.

ABC

Toledo

Este viernes se ha presentado la primera edición del 'Toledo Matsuri', un festival de cultura japonesa «que une manga, 'anime', videojuegos y ocio alternativo». La cita será el fin de semana del 22 y 23 de abril en el entorno del 'Salto del Caballo', esto es, los aledaños del estadio, la piscina municipal y el pabellón 'Javier Lozano'. Para asistir hay diferentes tipos de entradas, que se pueden consultar en la web oficial 'www.toledomatsuri.com'.

Los invitados e 'influencers' que se dejarán ver por la ciudad durante esos días superan en su conjunto los dos millones y medio de seguidores. Entre ellos están creadores de contenidos, artistas y 'youtubers', como Mili Koey, SelenaBitt, Ruki, Hoxy Anime, Umaru-Chan, El quinto Emperador, Jesús Marugán, Pablo Domínguez, Wade Otaku, Drawill, Mangas y otras viñetas o el grupo de música metal toledano Penumbra.

La feria abrirá el sábado de 9:00 a 22:00 horas y el domingo de 10:00 a 20:00. Sin embargo, la zona de restauración o 'Zona 3', que se ubicará en la parte trasera de la piscina cubierta, será de libre acceso y funcionará también las noche del viernes, sábado y domingo con conciertos de música y otras actuaciones. Habrá un gran escenario por el que desfilarán bandas toledanas, artistas del festival e, incluso, magos. «La idea es pasar allí el día», ha resumido Emilio Gómez, director de la Asociación Toledo Matsuri, añadiendo que se instalarán una serie de 'food trucks' con comida española e internacional.

Mientras, la 'Zona 1' estará en el aparcamiento del pabellón, con casetas, puestos, talleres y juegos. Asimismo, se instalará una «carpa gigante de 400 metros cuadrados» para cobijar los talleres de diverso tipo y otra, de 150 metros cuadrados, para los juegos de mesa, que serán enviados por las principales editoriales del país. En este espacio habrá igualmente una carpa 'eSport', con controladores, consolas y diversidad de máquinas de videojuegos, además de «60 metros lineales de puestos de comerciantes» de la ciudad y de otros puntos de España.

En cuanto a la 'Zona 2', «el corazón del Matsuri», estará dentro del pabellón. Allí acudirán más de 50 artistas y artesanos, entre dibujantes, acuarelistas o especialistas en manga, que ofrecerán charlas, presentaciones y firmas. Así pues, destacan las ponencias 'La discapacidad en el mundo manga' 'Demostración de dibujo digital con Mili Koey' o 'El doblaje en el anime', con Pablo Domínguez, que actualmente dobla la voz de Goku (Dragon Ball). En esta zona también se instalará un tatami, donde habrá demostraciones permanentes de artes marciales como aikido, judo, lima lama, kárate, kung-fu, sables láser o katas.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios