TOLEDO
El Ayuntamiento estudia compensar a los comerciantes del mercado: «no se les dejará desatendidos»
mercado de abastos
Juan Marín se ha comprometido con ellos a garantizarles «una base jurídica para estabilizar sus puestos en el futuro». En cuanto a las ayudas, está a la espera los informes técnicos municipales
Los comerciantes del Mercado de Abastos esperan el acuerdo con el ayuntamiento para cerrar sus puestos
Juan Marín conversa con Manolo, el carnicero durante una visita al Mercado de Abastos de Toledo
El concejal de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Toledo, Juan Marín, ha asegurado este jueves a ABC que, tras haberse reunido este miércoles, junto al concejal José Manuel Velasco, con los comerciantes del Mercado de Abastos, les han informado de la situación actual en la que se encuentran sus puestos y que Marín no ha dudado en calificar de «precario e incierto».
Ha explicado Juan Marín que desde hace años el Ayuntamiento de Toledo se limitaba a realizar prórrogas tácitas, sin una base contractual. Así que les han propuesto dar forma a esa situación jurídica para que tengan una seguridad en el futuro. «A los comerciantes les pareció una solución razonable. Lo que pasa es que tenemos que seguir los pasos que están marcados dentro del ayuntamiento, como son el departamento jurídico, económico y por la intervención«, ha indicado el edil.
Ha incidido en que estos trámites llevarán varias semanas. «La idea es darles estabilidad para que una vez que finalicen las obras, puedan volver a sus puestos con seguridad jurídica«, ha repetido.
En cuanto a la salida de los comerciantes del Mercado de Abastos -declarado BIC en 1998-, que deberá producirse este sábado, día 11, por el inicio de obras, Juan Marín ha querido dejar claro «su compromiso verbal». «Estoy haciendo público este compromiso, con lo que el ayuntamiento también está asumiendo esta responsabilidad de que todo se va a cumplir. No hay un documento firmado entre el consistorio y los comerciantes, pero este compromiso es con todos ellos», ha puntualizado.
Respecto a las ayudas que han pedido los comerciantes, el edil de Promoción Económica ha aclarado que esto lo han publicado los medios de comunicación e hizo alusión a las declaraciones del portavoz del equipo de Gobierno, Juan José Alcalde, quien afirmó que «esto no se ajusta a la realidad». Marín ha explicado que «el ayuntamiento, como tal, no ha hecho ninguna oferta económica, porque esto no depende del equipo de Gobierno».
Ha indicado que ha estado hablando con los diferentes funcionarios del consistorio y con los demás concejales y «no hay una base jurídica que nos permita hacer esa oferta económica. Pero no queremos dejar desatendidos a los comerciantes. No sé si van a haber ayudas y en este momento no puedo concretar nada. Esto mismo se lo explicamos a ellos en esta reunión y ellos lo entendieron«.
Ha recordado que el primer paso que ha hecho el ayuntamiento ha sido que, a partir de este mismo mes, no se les pase el cobro por su actividad en el mercado de abastos durante el tiempo que dure la intervención, que puede ser de cinco o seis meses. Además, -ha indicado- se seguirán buscando fórmulas para que estos meses sin actividad comercial las pérdidas sean menores.
Finalmente, el edil de Promoción Económica ha señalado que durante el mes de mayo van a mantener otra reunión para informarles de los trámites para que conozcan su situación. Ha matizado que los comerciantes han expresado su deseo de volver al mercado tras las obras. «El ayuntamiento quiere que sigan, pero lo que queremos es garantizarles estabilidad y seguridad en sus puestos de cara al futuro», ha concluido.
Velázquez: «las indemnizaciones se están valorando»
Por su parte, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, preguntado por el cierre del Mercado de Abastos por obras y las posibles indemnizaciones que el Ayuntamiento pudiera ofrecer a los comerciantes que allí se ubican y tendrán que cerrar durante las obras, ha manifestado que quieren «garantizar que las personas que allí trabajan tengan una situación jurídica estable», aunque ha señalado que las posibles cantidades de esas indemnizaciones son «una cuestión de carácter técnico que están valorando los técnicos del departamento de Intervención«.
Velázquez ha manifestado que los comerciantes se encuentran en una situación jurídica «de precario» ante la que el actual equipo de Gobierno quiere «hacer de la necesidad virtud» para garantizar los derechos de estas personas «porque se lo merecen, porque prestan un servicio de comercio de proximidad fundamental en el Casco Histórico».
«Nosotros vamos a trabajar para no solamente mejorar, con esta importante inversión, el Mercado y ponerlo al día, sino para garantizar que las personas que allí trabajen tengan una situación jurídica estable que les permita poder seguir trabajando sin ningún problema», ha manifestado.
Ver comentarios