La Asociación de Usuarios Tren Toledo plantea un 'bypass' para conectar con el AVE de Andalucía
En una reunión con el alcalde, Carlos Velázquez, se abordó la mejora y compatibilización del aparcamiento para viajeros y vecinos, integración de la estación en la ciudad, una nueva red de autobuses lanzadera y el incremento de conexiones ferroviarias de Toledo
Esta es la propuesta de la Asociación de Usuarios del Tren de Toledo sobre la segunda estación del AVE
![Ejemplo de 'bypass' sur entre la línea de Toledo (Extremadura) yla de Andalucía](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/31/recorte-tren-RUlIAnaOKbWg6vvO6GsqqYP-1200x840@abc.jpg)
La Asociación de Usuarios Tren de Toledo ha mantenido esta semana una intensa reunión con el alcalde, Carlos Veláquez, para plantearle numerosos asuntos pendientes para mejorar el servicio. Entre otros muchos asuntos, se abordó la mejora y compatibilización del aparcamiento para viajeros y vecinos; la integración de la estación en la ciudad, una nueva red de autobuses lanzadera y el incremento de conexiones ferroviarias de Toledo. Sobre este último asunto, en el encuentro, se expuso al Ayuntamiento su planteamiento de construcción del 'bypass' entre la línea de alta velocidad de Andalucía y la línea procedente de Toledo (y eventualmente de Extremadura), el cual permitiría establecer conexiones con Ciudad Real, Puertollano y la totalidad de Andalucía. En el encuentro con Velázquez se busó apoyo por parte del Ayuntamiento para promover dicha conexión, «al tiempo que desde la Asociación se trasladará igualmente a las autoridades competentes, incluido el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible próximamente. Se ha destacado el potencial turístico que pueden ofrecer ofertas culturales coordinadas entre las diferentes ciudades unidas por AVE», han afirmado en una nota de prensa.
En resumen, la Asociación ha expuesto que «Toledo puede estar comunicada de forma directa con capitales de provincia como Cuenca, Albacete y Guadalajara, así como con Ciudad Real si se construye el 'bypass' sur que dé conexión a Andalucía, lo que en ese caso permitiría la conexión con la totalidad de la red de alta velocidad de España».
Para el Ayuntamiento este primer encuentro, en el que también participaron el concejal de Hacienda, Fondos Europeos y Participación, Juan José Alcalde y el concejal de Movilidad, Transportes, Interior y Personal, Iñaki Jiménez, fue muy fructífero, según informaron el martes también en nota de prensa.
![Reunión del alcalde con la Asociación de Usuarios Tren Toledo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/31/tren-velaza-U28401333832rBJ-760x427@abc.jpg)
Así, en esta primera toma de contacto se han abordado asuntos importantes para el barrio de Santa Bárbara en materia de movilidad, ya que la asociación ha trasladado al Gobierno municipal la necesidad de reducir la presión del aparcamiento. También se ha planteado la importancia de recuperar zonas verdes en el entorno de la estación del AVE y la posibilidad de ir mejorando los servicios que presta Renfe y ADIF a vecinos y visitantes.
En este sentdio, el Ayuntamiento recordó que el pasado 3 de octubre se abrió el aparcamiento disuasorio y provisional en el Paseo de la Rosa, próximo a la estación del AVE, para dar respuesta a la demanda de los vecinos y de los usuarios del tren y mejorar así la movilidad del barrio.
El Ayuntamiento, además, presume de haber impulsado las obras de adecuación de una parcela de 4.000 metros cuadrados con capacidad para unos 150 vehículos, unos trabajos que consistieron en la extensión de una capa de zahorra que tuvieron un coste aproximado de unos 8.000 euros. También se ha instalado un nuevo semáforo en el Paseo de la Rosa para evitar atropellos.
Desde la Asociación de Usuarios Tren Toledo se agrade a los responsables del Ayuntamiento la participación en la reunión, « dado que ha permitido exponer nuevos puntos de vista a viejos problemas y exponer el potencial ferroviario del que Toledo podría disfrutar».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete