Recogen firmas para «salvar» la histórica estación neomudéjar de Toledo
Buscan apoyos a través de una cuenta en Change.org para evitar que se construya una segunda estación del AVE, que, a su juicio, provocaría el cierre de la actual
Una de las estaciones más bonitas de España
![La centenario Estación de Ferrocarril de Toledo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/19/descarga-R9MwacsCGmkg5qdVcwmem6I-1200x840@abc.jpg)
Un particular ha impulsado la recogida de firmas a través de Change.org para «salvar» la estación de tren de Toledo ante la posibilidad de que se construya otra estación como consecuencia del paso por la ciudad de la línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura que llegará hasta Lisboa. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible presentó cuatro alternativas y se ha planteado la posibilidad de construir otra estación de largo recorrido en el Polígono industrial y mantener la actual como lanzadera, que ya se adaptó en 2005 para acceder el AVE.
Sin embargo, en esta petición de recogida de firmas consideran que «no parece ser sostenible ni económicamente rentable para ADIF la existencia de dos estaciones de Alta Velocidad en una ciudad de menos de 100.000 habitantes», por lo que entienden que a larga la actual estación neomudéjar está condenada a desaparecer.
La Asociación de Usuarios del Tren de Toledo (AUTT) apoya esta propuesta y ha pedido a los medios de comunicación de la ciudad «la máxima difusión» de esta iniciativa. Mientras, afirman que «seguimos a la espera de que nos reciban las autoridades implicadas para tratar un tema, cuyas decisiones se están tomando por interés político y a espaldas de los viajeros».
«Si se construye una segunda estación desviando la línea del centro de la ciudad, no sólo se dilapidará dinero público innecesariamente, sino que se causará un enorme perjuicio a los viajeros, ya sean usuarios habituales, puntuales o turistas», se explica en la propuesta de recogida de firmas y, como ejemplo, afirman que « Un AVANT que realice el trayecto entre Madrid y Toledo, o entre Talavera y Toledo, cuya duración está prevista en 25-30 minutos en ambos casos, vería incrementado el tiempo real de viaje en otra media hora al menos, si se le suma el tiempo de desplazamiento por carretera desde la lejana estación nueva al centro de la ciudad o viceversa, más el tiempo de transbordo. Ésto, además de perjudicar al usuario, perjudicará también a los operadores, ya que si se va a tardar lo mismo que por carretera, en vez de la mitad, se pierde la ventaja de la Alta Velocidad y por tanto muchos viajeros optarán por otros medios de transporte».
Y advierten que hay un problema añadido: «La estación actual quedará infrautilizada a sólo la línea Madrid-Toledo (además de todos los AVE de Extremadura y Portugal, todos los servicios AVANT entre Talavera-Toledo-Madrid pasarían a la nueva) lo que, a la larga, provocaría el cierre de la estación histórica. No parece ser sostenible ni económicamente rentable para ADIF la existencia de dos estaciones de Alta Velocidad en una ciudad de menos de 100.000 habitantes. No sería la primera vez. Ya se han cerrado estaciones históricas en otras localidades, centralizando los servicios en las nuevas, aunque en origen se les prometió que se mantendrían ambas«.
Sería lamentable que una joya como la centenaria estación de Toledo, declarada Bien de Interés Cultural, «acabe cerrando por el empecinamiento de algunos políticos empeñados en fomentar un urbanismo feroz y depredador que no beneficia a nadie y perjudica a muchos. Evitemos el »ladrillazo« conservando la histórica estación del centro de la ciudad e incrementando su uso, sus servicios, y las líneas que por ella pasan»
«Tanto diversos colectivos de usuarios como diferentes técnicos (arquitectos, urbanistas, ingenieros...) se han pronunciado ya a favor de que la nueva línea llegue a la estación actual (ya sea en modo pasante o de fondo de saco) y se descarte el proyecto de segunda estación ¿Vamos a consentir que el capricho de algunos políticos se imponga al cualificado parecer de los técnicos y a la conveniencia de los ciudadanos? En este momento están pendientes de resolverse por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible las alegaciones que se hicieron al proyecto original. Todavía estamos a tiempo. Es el momento de actuar ¿Nos ayudas?», finaliza la petición.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete