La startup toledana Abastores gana el premio Rural Startup Awards en la categoría de Agrotech
Este proyecto de cinco jóvenes emprendedores de Turleque (Toledo) es la primera lonja online de cereales en España, dirigida a agricultores, ganaderos, almacenistas, fabricantes y operadores del mercado del cereal
Castilla-La Mancha, en busca de emprendedores para luchar contra la despoblación
![La startup toledana Abastores gana el premio Rural Startup Awards en la categoría de Agrotech](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/12/18/Equipotractorpicado-R0uwEwzWk1DcdbFTR8aqfLI-1200x840@diario_abc.jpg)
La startup toledana Abastores, primera lonja online de materias primas agrícolas ha sido la ganadora de la I edición de los Rural Startup Awards en la categoría de 'Agrotech'. El premio, entregado por Begoña García Bernal, secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, fue recogido por Carlos García, CEO de Abastores.
El jurado, integrado por líderes del ecosistema emprendedor y representantes de organizaciones públicas y privadas de distintas disciplinas, ha tenido en cuenta, en las más de 200 candidaturas recibidas, criterios como el grado de innovación y disrupción, crecimiento y madurez del proyecto, así como el modelo de negocio y su impacto, según informan los organizadores en una nota de prensa.
Abastores es la primera plataforma tecnológicamente especializada en el sector B2B de los cereales. Una solución totalmente pionera en el sector tecnológico-cerealista que ofrece en un solo clic información objetiva e inmediata de los mercados. Con ella, los agricultores sustituyen su forma tradicional de vender la cosecha, encontrando una alternativa tecnológica que optimiza costes y simplifica trámites. Abastores no solo facilita el conocimiento y acceso instantáneo a los precios, sino que también ayuda en la toma de decisiones, permitiendo a los agricultores saber a quién y a cuánto vender su cereal. Desde el lanzamiento de la APP, en 2023, Abastores ha multiplicado por 50 el número de agricultores, que ya supera los 5.000.
Carlos García Santacruz, ingeniero industrial con más de 10 años de experiencia en negocios agrícolas familiares y proyectos de I+D+i, y CEO de Abastores, asegura que el verdadero éxito está en «demostrar que podemos crear una comunidad en el sector agrícola. Recibimos el 80% del tráfico de localidades con menos de 1.000 habitantes».
Inspirados en el éxito de los Women Startup Awards, los Rural Startup Awards nacen con el objetivo de crear referentes en el ámbito rural y reducir la brecha territorial en el emprendimiento innovador. Para Carlos Mateo, presidente de la Asociación Española de Startups, la innovación y la tecnología son parte de la solución al problema de la despoblación: «Podemos revertir esta tendencia y favorecer el desarrollo y la atracción de talento en los núcleos rurales. Nuestro objetivo es crear referentes que puedan ser agentes reales del cambio, y que contribuyan al crecimiento de las economías locales».
La ceremonia de entrega de premios, celebrada en el Palacio de Congresos de Oviedo, ha contado con la participación de representantes institucionales, startups, empresas e inversores de sectores como la agricultura, la sostenibilidad y el turismo rural. Entre ellos, Begoña García Bernal, secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Marcelino Marcos, consejero de Medio Rural y Política Agraria del Gobierno del Principado de Asturias y Leticia González, concejala de Economía, Transformación Digital y Políticas Sociales del Ayuntamiento de Oviedo. Además, durante el acto se ha celebrado una mesa redonda sobre los retos de financiación de las startups con Susana Luke, vicerrectora de Transferencia y Relaciones con la Empresa de la Universidad de Oviedo, Maite Ambrós, subdirectora general de Innovación y Digitalización Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Inma Moretón, directora de Comunicación de ENISA, y Sandra Figaredo, directora de Asuntos Públicos y Relaciones Institucionales de la Asociación Española de Startups.
![La startup toledana Abastores gana el premio Rural Startup Awards en la categoría de Agrotech](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/12/18/tractor-movil-alta-U76373477040cxS-760x427@diario_abc.jpg)
El jurado ha estado compuesto por profesionales relevantes del ecosistema emprendedor de distintas disciplinas, géneros, edades y experiencias. Un jurado diverso que garantiza la neutralidad en la evaluación de cada inscripción. Ellos son: Francisco Hortigüela, presidente de AMETIC; Inmaculada Moretón, directora de comunicación de ENISA; Pablo Rodero, presidente del European Pellet Council - AVEBIOM; Alejandra Cruz García, Innovation Specialist de ONU Turismo; Catalina Valencia, Head of Community de KM ZERO; Fernando Garrido, director del área de Programas Públicos de EOI; Juan Antonio Tejada, presidente de Málaga Tech; José Manuel Santamans, consejero de Innsomnia; María Calvo, presidenta de FADE; Fernando Corral, vicepresidente de OTEA; Carlos Martín, presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo; Isabel Santos, vicepresidenta del Clúster TIC Asturias; Pablo García, presidente de AJE (Ceaje) Asturias; Carlos Romero Dexeus, director de Tourism Research, Development & Innovation en SEGITTUR; Raúl Jiménez, director gerente de la Agencia Digital de Andalucía; Ignacio Azorín, director general de Innovación de la Comunidad de Madrid; y Carlos Mateo, presidente de la Asociación Española de Startups.
Financiados por la Unión Europea Next Generation EU – dentro del Plan de Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España, liderado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de la Escuela de Organización Industrial EOI, los Rural Startup Awards refuerzan el papel de la colaboración público-privada y la innovación abierta en la transformación del ámbito rural. Además, cuentan con el apoyo de sponsors como: Spain Up Nation, Enisa, ONU Turismo, Innsomnia, KM Zero, Ametic, Avebiom, Clúster TIC Asturias, Málaga Tech, FADE, Otea, JTI, la Cámara de Comercio de Oviedo, Segittur, la Comunidad de Madrid, Ceaje y la Agencia Digital de Andalucía. La Asociación Española de Startups, organizadora del evento junto a la agencia Yellow, tiene como misión convertir España en un referente mundial de emprendimiento innovador e inclusivo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete