Felipe VI: «El español sigue teniendo muy buena salud»

Los Reyes presiden en Aranjuez la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes, donde han celebrado «la expansión del español en el mundo» y la apertura de un nuevo centro en Los Ángeles

Los Reyes saludan al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Casa de S. M. el Rey

«El español sigue teniendo muy buena salud», afirmó Felipe VI en el Palacio Real de Aranjuez, donde junto a la Reina Letizia ha presidido este martes la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes. El Rey ha destacado el «extraordinario referente de prestigio de nuestra lengua y de nuestra cultura», presentes en todo el mundo –«con cerca de 600 millones de hablantes, nativos, potenciales y en fase de aprendizaje, y casi 24 millones de estudiantes»– gracias, en parte, a la labor que se realiza desde las 92 sedes en 47 países del Instituto Cervantes.

«La casa debe ser virtuosa y humilde. Ni independiente ni vana. Ni original ni suntuosa». Con estos versos de Joan Margarit al arquitecto catalán José Antonio Coderch, el Rey ha explicado que «pueden extrapolarse y aplicarse a nuestra propia lengua»: «Así es como debería proyectarse la casa del español: virtuosa para que sirva de ejemplo y referente; y humilde, pero consciente de su potencial. No debe ser independiente o ajena a quienes la hablan, que son quienes la construyen; ni gana de palabras en sus múltiples acentos. Ni tan original, que no nos reconozcamos en ella, ni suntuosa, que desvíe nuestra atención de sus vigas y cimientos».

Felipe VI ha instado a todos los presentes a «dedicar todos los esfuerzos para seguir construyendo y afianzando» el español. «Y –puntualizó el Rey– hacerlo de la mano de las nuevas generaciones de hablantes»: «Para que puedan disfrutar de una cultura dinámica y expansiva con un peso hegemónico en el mundo, junto con la anglosajona, y también para que contribuyan y sean protagonistas de los avances en relación con la ciencia y la tecnología hecha y comunicada en español».

La «labor irreemplazable» del Cervantes

El Rey ha propuesto un brindis «por la gradual recuperación de la normalidad, que nos ha permitido este encuentro sin restricciones». En el salón de baile, Don Felipe, la Reina Letizia y los demás asistentes, han celebrado «la labor irreemplazable del Instituto, así como de su constante expansión en el mundo, que nos enorgullece a todos». Para concluir, el Rey ha puesto en valor la inauguración de la nueva sede del Cervantes en Los Ángeles, que será en diciembre y presidirá la Reina Letizia: «Una apertura muy esperada que refuerza considerablemente la proyección e influencia del Instituto en EE.UU., en una ciudad en la que, sin duda, el español no es una lengua ajena, sino propia».

Los Reyes, en el Palacio Real de Aranjuez Casa de S. M. el Rey

Poco antes de las doce y media de la mañana de este martes, Felipe VI y la Reina Letizia llegaban a la plaza de armas del Palacio de Aranjuez, donde han sido recibidos por Ana de la Cueva, la presidenta de Patrimonio Nacional. En la sala anteoratorio los Reyes han saludado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el ministro de Exteriores, José Manuel Albares; la ministra de Educación, Pilar Alegría; y el ministro de Cultura, Miquel Iceta.

En el salón de baile, los Reyes han saludado a los miembros del Patronato del Cervantes y los Reyes han entregado el Premio Ñ a Gabriele Morelli. Este galardón reconoce la trayectoria de profesionales de lengua materna distinta al español, que hayan centrado su trabajo en la difusión y promoción internacional de la lengua española. En esta segunda edición, se ha premiado a este hispanista, especialista en la Generación del 27.

La Reina viajará a Los Ángeles

Al terminar el discurso de Felipe VI, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha declarado que la Reina Letizia «hará el honor de presidir el acto» de apertura de la sede de Los Ángeles el próximo 12 de diciembre. Ha destacado también que, desde la última reunión del Patronato el pasado mes de octubre, la tarea principal «ha sido el esfuerzo por recobrar la normalidad después de los dos años de pandemia»: «Poco a poco lo vamos consiguiendo, aunque la situación es difícil todavía por las restricciones que siguen afectando a nuestros centros en China y la crisis generada por la guerra de Ucrania. Nuestro director de Moscú fue uno de los representantes españoles expulsados de Rusia».

En el salón de alabarderos del Rey, ha tenido lugar el almuerzo ofrecido por los Reyes al presidente del Gobierno y los ministros, a los miembros del Patronato, a los representantes del Cuerpo Diplomático Iberoamericano acreditado en España y demás autoridades.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios