Hazte premium Hazte premium

La cantidad de dinero que se podrá llevar Irene Montero de indemnización tras dejar el Gobierno: supera los 120.000 euros

La ya exministra de Igualdad seguirá mantienendo buena parte de su sueldo, si acepta cobrarlo

El epitafio de Irene Montero en Igualdad: «Algo habremos hecho»

Ana Redondo, la edil socialista curtida en política regional que heredará la cartera de Igualdad

Irene Montero EFE
David Sánchez de Castro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Irene Montero es una de las ministras que ha salido del Consejo de Ministros y, salvo máxima sorpresa, tambié dejará en breve la política. Con su epitafio ya firmado, eso no significa ni mucho menos que no vaya a seguir cobrando de lo público, ya que tiene establecido por ley la posibilidad de seguir percibiendo buena parte de su sueldo.

Irene Montero ha sido ministra de Igualdad durante 1.408 días, o lo que es lo mismo, 3 años, 10 meses y 8 días. Como el resto de ministros salientes, como su compañera y amiga en Podemos Ione Belarra, Joan Subirats, cuyo ministerio de Universidades ha quedado integrado en el de Ciencia, o Alberto Garzón, que ha abandonado la política, tiene derecho a una compensación que se recoge en la Ley reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado.

Esta establece que un ministro saliente tiene el derecho a percibir una indemnización económica temporal, y aquí es donde está una de las limitaciones: será por un periodo igual al que estuvo en el cargo o un máximo de dos años si se ha sostenido una cartera ministerial durante más de 24 meses.

Montero cumple esta última condición de sobra, pero eso no significa que vaya a cobrar todo su sueldo durante dos años... aunque sí un 80% de lo que ha percibido en este último ejercicio. Esta es la cuantía que establece la Ley de Presupuestos Generales del Estado desde 1981.

127.064,24 euros

Sueldo que puede percibir Montero si decide aceptarlo en los dos próximos años

Según los Presupuestos de 2023, Irene Montero tenía pactado un sueldo de 79.415,16 euros anuales dividido en doce pagas, a razón de 6.617,93 euros al mes. Según estas cuentas, Irene Montero va a seguir cobrando el 80% de esa cantidad durante los dos próximos años, es decir, hasta noviembre de 2025, lo que suponen 63.532,12 euros anuales, 5.294,34 euros al mes, para un total de 127.064,24 euros.

Ahoa está en su mano si quiere ese sueldo o no. Según establece la norma, los ministros salientes tienen que solicitar explícitamente esa compensación en un plazo de 15 días desde su cese, y siempre que no ostente otro cargo, puesto, o actividad pública o privada. Dicho en corto, Montero debe elegir entre trabajar o cobrar por quedarse en casa sin hacer nada.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación