Hazte premium Hazte premium

A salvo los cuatro espeleólogos atrapados en una cueva en Cantabria

La crecida del agua los dejó aislados en el interior, aunque finalmente pudieron salir por sus propios medios

La cueva que guarda los secretos del viaje de los primeros humanos desde África hasta Australia

El equipo que coordinó el operativo de rescate de los espeleólogos Gobierno de cantabria

EP

El Gobierno de Cantabria activó este domingo el protocolo operativo de rescate en la cueva Vallina, en el municipio de Arredondo para ayudar a salir a cuatro espeleólogos que se encontraban realizando exploraciones y cartografías. Según informó en un comunicado el Ejecutivo regional, estos «se encuentraban en buen estado», pero la crecida de una corriente de agua interior, en más de un metro en unas horas, les ha ocasionado dificultades para atravesarla, retrasando su salida hacia el exterior más tarde de lo previsto.

Por ello, los equipos de Protección Civil y de Emergencias del 112 se desplazaron hasta el lugar de los hechos ante la necesidad de montar un equipo de rescate con material y neoprenos con el fin de ayudar a los cuatro experimentados espeleólogos a salir de la cueva.

De esta manera, se activó el Puesto de Mando en Arredondo, y en concreto, en el local de la Federación Cántabra de Espeleología, y se movilizó también al coordinador de emergencias de la zona y al técnico de guardia, además de solicitar apoyo, como sucede en estos casos, al GREIM de la Guardia Civil de Potes, a la Cruz Roja y la Unidad Militar de Emergencia (UME), para su conocimiento.

A eso de las 1.30 horas de la madrugada, los cuatro espeleologos que permanecían atrapados en cueva Vallina pudieron finalmente abandonar la cavidad por sus propios medios y sin ser necesaria la intervención de los equipos de emergencia.

Los espeleólogos tenían previsto salir de la sima el sábado por la tarde y así se lo comunicaron al 112, por lo que el domingo por la mañana los servicios de emergencias del Ejecutivo iniciaron las movilizaciones para acudir en su ayuda; acciones que coincidieron en el tiempo con la salida de tres de los deportistas que habían conseguido cruzar el río subterraneo y dar aviso de la situación de sus cuatro compañeros. Una vez informaron de lo ocurrido volvieron a internarse en la cueva para ayudar a sus compañeros sin éxito.

El operativo de rescate estableciió un plan de acción con tres incursiones en la cueva, las primeras para establecer un sistema de comunicaciones y una zona caliente con ropa seca y alimentos en el interior, y una tercera para llegar hasta los afectados y sacarles del punto en el que se encontraban. No obstante, la bajada del caudal del río ha permitido a los cuatro espeleólogos salir de la cavidad por sus propios medios.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación