ELECCIONES
Vivienda, mayores y veterinarios en un fin de semana de promesas al 28M
Un fin de semana de mítines deja una batería de propuestas de todo tipo, y en las 8 islas
Del tradicional cepillo y cola a los grafitis: Canarias y seis maneras de abrir campaña
![Primer debate electoral en Canarias](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/05/15/efe4-RKFw1T7DMx9j4JHeMbKBNXO-1200x840@abc.png)
Un fin de semana de mítines ha salpicado de promesas todos los rincones de las islas, donde los principales partidos que pujan en las urnas este 28M han desplegado su batería de promesas y medidas de todo tipo.
Las cinco fuerzas mayoritarias en Canarias, PSOE, CC, PP, Unidas Sí Podemos y Nueva Canarias, han puesto la maquinaria de la campaña en marcha con sus candidatos a presidir el archipiélago a partir del 28 de mayo.
En los diferentes municipios de la isla, ministros, presidentes de partido y principales candidatos han usado este fin de semana para sus primeros actos de campaña, con mítines por todo el archipiélago estos últimos días. En ellos, medidas y promesas en los ejes más relevantes para el bienestar de la ciudadanía, y alguna propuesta diferente para captar a los votantes indecisos. Vivienda, mayores, ley de dependencia, y también veterinarios y deducciones fiscales han sido algunos de los temas de este fin de semana electoral en Canarias.
La ministra Montero ataca a la campaña sucia
La vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha arropado a los socialistas canarios en un acto donde ha aprovechado para recalcar que mientras el Gobierno está «a lo que importa» mientras el Partido Popular «estaba a sus cosas, directamente de espaldas a la realidad del país, de los ciudadanos y a los problemas de la gente«.
Montero se mostró convencida de que los ciudadanos «son listos y saben perfectamente» cuándo un partido político que dice aspirar a ser alternativa de gobierno «ha jugado a que cuanto peor le fuera a la gente, creía que mejor le iba a sus intereses». Como ha dicho, «lejos de arrimar el hombro han estado poniendo palos en la rueda o chinas en el camino; han votado que 'no' al confinamiento que permitió salvar a miles de vidas; y han votado que 'no' a la subida del salario mínimo porque han entendido que la dignidad de los trabajadores no pasa por mejores retribuciones».
La ministra dejó claro que los socialistas están en la política «para construir convivencia y para dar dignidad a las personas, dos conceptos del ADN del PSOE que significan paz social, diálogo y ser capaz de entendimiento entre los diferentes», frente a «los miedos, el barro, el insulto y la descalificación« del PP.
Iglesias vuelve al ruedo
El exvicepresidente y exlíder de Podemos Pablo Iglesias ha robado todas las miradas en un mitin para arropar a la candidata a la Presidencia de Canarias de la coalición Unidas Sí Podemos (Podemos, IU y Sí se puede), que a su vez compite en el arco progresista con la marca Drago Canarias Verdes, que abandera Alberto Rodríguez, exsecretario dirigente del partido morado.
Considera que Podemos debe estar «orgulloso» del «ruido» y del «conflicto» con el PSOE dentro del Gobierno, pues con ello consigue que se cumpla el compromiso con la Ley de Vivienda y decirle al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que «es un error que España se ponga de rodillas frente a la dictadura marroquí y traicione la dignidad histórica del pueblo saharaui». Podemos, ha dicho, va a «tener esa valentía para no seguir lo que dicta el poder», recordando que cuando le quitaron el acta al exdiputado en el Congreso Alberto Rodríguez se hizo porque era de Podemos.
Durante su intervención, Iglesias ha argumentado que Podemos y PSOE defienden intereses diferentes y mantienen discrepancias, pero que hay que estar dentro del Gobierno porque solo así se cambian las cosas y se logran avances para la mayoría social.
De mismo modo, sobre topar la subida de hipotecas ha dicho que «no le va a gustar» a la presidenta del Banco Santander, Ana Patricia Botín, y en cambio anuncie «medida estrella» la subvención de parte de las hipotecas, a través de créditos del ICO, que es precisamente una propuesta de esta entidad financiera. «Vamos a ver. ¿Una propuesta de un banco que gana dinero vendiendo hipotecas puede favorecer los intereses de las familias que tienen que pagar una hipoteca? Cuando uno funda un banco, no funda un banco para ayudar a la gente a que compre casas, funda un banco para ganar dinero», ha ahondado el exvicepresidente.
![Imagen principal - Mítines en Canarias este fin de semana](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/05/15/efe1-U17686683672qZw-758x470@abc.png)
![Imagen secundaria 1 - Mítines en Canarias este fin de semana](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/05/15/efe2-U22013231221HMJ-464x329@abc.png)
![Imagen secundaria 2 - Mítines en Canarias este fin de semana](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/05/15/efe3-U43015570136lji-278x329@abc.png)
Soledad no deseada
El candidato de Coalición Canaria a la Presidencia de Canarias, Fernando Clavijo, ha anunciado que si llega a ser presidente creará la Dirección General de Personas Mayores, Participación y Soledad no deseada para «devolver a los mayores la dignidad y el papel protagonista que nunca debieron perder después de la pandemia».
Así lo ha expresado en un encuentro con personas mayores celebrado en Guamasa, en el municipio de La Laguna, donde ha propuesto la creación de este órgano que «será un área transversal que permitirá ejecutar de forma coordinada políticas de atención y cuidado para garantizar y promover los derechos de nuestros mayores».
entro de las medidas anunciadas, también ha hecho hincapié en la recuperación del Plan de Infraestructuras Sociosanitarias y «una apuesta decidida por reforzar en calidad y volumen los servicios profesionales de atención domiciliaria y teleasistencia, servicios de geriatría en los hospitales» y la reforma de la Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia.
![Acto de CC en Tenerife](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/05/15/cc-U78200727404XUH-624x450@abc.png)
Vivienda, la baza de todos
Por su parte, el líder del Partido Popular, Manuel Domínguez, ha centrado uno de sus mítines en Teror (Gran Canaria) en la vivienda, tema principal de varios de los partidos y baza electoral de varias siglas. El presidente del Partido Popular de Canarias y candidato a la Presidencia del Gobierno autonómico, Manuel Domínguez, ha afirmado que en materia de vivienda el Ejecutivo de Torres «también ha fracasado estrepitosamente», y lamentó que en los últimos cuatro años «no se haya tenido en cuenta las necesidades y las expectativas» de miles de canarios que esperan por una casa».
En Canarias, ha dicho, «no ha habido una oferta pública para hacer frente a la importante demanda existente». Manuel Domínguez indicó que ante ello el PP ha elaborado un plan con medidas y presupuesto específico para que la política de vivienda preste una especial atención a los jóvenes canarios como grupo de especial protección en el Plan de Vivienda y Rehabilitación de Canarias que aprobarán de llegar al Gobierno.
También se comprometió a impulsar la Mesa Canaria por la Emancipación Juvenil, con representación de las administraciones públicas, agentes sociales y económicos y de los movimientos organizados de jóvenes, que permita alcanzar un pacto para favorecer medidas de formación, empleo y vivienda que facilite la independencia. Manuel Domínguez resaltó que uno de sus objetivos prioritarios para afrontar las dificultades que encuentran los jóvenes de Canarias a la hora de emanciparse es facilitar la compra de su primera vivienda, por lo que implementarán el programa Compra Joven con un amplio paquete de medidas de ayudas y deducciones fiscales, además de contemplar la implantación de un sistema de avales que cubra hasta un 20% del valor de tasación de la vivienda, de forma que los préstamos hipotecarios puedan llegar hasta el 100% del valor tasación.
![Mítin del PP en Gran Canaria](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/05/15/pp-U65605388055xJK-624x350@abc.png)
Veterinarios, la medida sorpresa
La candidata de Ciudadanos al Parlamento de Canarias, Isabel Bello, ha propuesto medidas como la deducción de los gastos veterinarios, tal y como se viene haciendo hasta ahora con los sanitarios, puesto que «las mascotas son un miembro más para nuestras familias», indicó.
«Consideramos fundamental prestar apoyo económico a los dueños de los animales», aseguró la candidata, quien añadió que «os costes que supone tener una mascota »son cada vez más altos». «Por ello creemos que debemos responder a esta necesidad y cofinanciar los gastos veterinarios desde la administración pública», dijo.
Bello señaló que esta iniciativa regional «se complementa con otras propuestas recogidas en los diferentes programas municipales de Ciudadanos, ya que buscamos proponer medidas que se adapten a la realidad de los canarios y den respuestas realistas e inmediatas a sus necesidades».
Apoyo ganadero
El candidato de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) a la Presidencia del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, se ha comprometido a la puesta en marcha de un plan de rescate para la ganadería dotado de 60 millones de euros para el primer año de la próxima legislatura, cofinanciado entre el Ejecutivo y los cabildos.
Román Rodríguez en el marco de la Feria de Agricultura, Ganadería y Pesca (Feaga) en Fuerteventura, y explicó que este plan de «protección» tiene como fin ayudar a afrontar las pérdidas económicas por el incremento de costes de la alimentación.
Para Nueva Canarias, ratificó Román Rodríguez, «la agricultura, la ganadería y la pesca son absolutamente estratégicas, como se ha demostrado entre 2019 y 2023, con un incremento del presupuesto del Ejecutivo en un 70 por ciento al pasar de 100,6 millones de euros consignados por el Gobierno conservador anterior a los 168,8 millones de este año».
Rodríguez afirmó que nunca hubo tantos recursos, «aunque sigan siendo insuficientes». «Es uno de los sectores que más y mejor identifica la canariedad porque ahí está nuestra historia, cultura y raíces», tal y como recalcó.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete