Suscríbete a
ABC Premium

TURISMO

El turismo en Canarias, un 15,4% mejor que antes de la pandemia

Cerrará un verano por encima de las cifras de 2019 y ya en el segundo trimestre registró incrementos de ventas respecto a antes de la pandemia del 17,5%

Canarias: ¿Qué destino eligen los que ya viven en un lugar de vacaciones?

Dos peatones pasean por la avenida de la playa de Amadores (Gran Canaria) TURISMO ISLAS CANARIAS

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

Las ventas del sector turístico de Canarias crecerán este verano un 15,4% por encima de las cifras de 2019, según ha adelantado un informe de Exceltur, que indica igualmente que en el segundo trimestre el archipiélago ya registró incrementos de ventas respecto a antes de la pandemia del 17,5%.

Por destinos este verano, los archipiélagos de Baleares (+25,8%) y Canarias (15,4%) y el litoral mediterráneo (litoral andaluz +18,5%, valenciano +16,3% y costa catalana +16,9%), junto a los destinos del norte de España; Asturias (+23,0%), País Vasco (+21,2%), Galicia (+17,6%) y Cantabria (+14,4%), se sitúan a la cabeza del dinamismo de ventas previstas para el verano de 2023, dentro de un desempeño general positivo.

Por otra parte, según Exceltur, el peso del turismo en el Producto Interior Bruto (PIB) en España igualará la cifra de 2019 este año, representando el 12,6% del total.

Tras el positivo desempeño turístico en la primera mitad de 2023 y el dinamismo previsto para el trimestre de verano, la entidad turística ha revisado al alza su estimación de PIB turístico nominal hasta los 178.831 millones de euros, un 13,6% más sobre el nivel de 2019.

Sin embargo, descontando la inflación, el PIB turístico real cerraría este año aún un 1% por debajo de 2019, lo que supone situarse por detrás de la recuperación del resto de la economía española.

«Ello apuntalaría la senda de recuperación iniciada en 2022 y posibilitaría que la contribución del turismo a la economía española volviera los niveles previos a la crisis sanitaria», ha resaltado la entidad turística.

Respecto a la temporada de verano, el sector turístico español incrementará sus ventas un 10,9% en el tercer trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2019, con una intensidad levemente por debajo del muy positivo desempeño constatado en el segundo trimestre (11,2%).

En esta evolución, las empresas y equipamientos de ocio (+13,4%) y los hoteles (+12,2%) son los que presentan unas mayores perspectivas de mejora de sus ventas para el verano, mientras las empresas de transporte de pasajeros (+7,4%), de alquiler (+8,2%) y grandes grupos de agencias de viajes (+8,8%) esperan acelerar su senda de recuperación respecto al segundo trimestre.

Más empleo y mejor

Además, el informe de Exceltur destaca la creación de un mayor y mejor empleo en junio, que crece un 6% y suma 126.815 afiliados más a la Seguridad Social. En esta línea, la tasa de temporalidad contractual de las actividades turísticas se sitúa en mínimos históricos (7,9%), la mitad de la media española (14,3%), con datos del mes de junio.

También hay una mayor presencia de contratos fijos a tiempo completo, 200.000 más que antes de la pandemia, hasta suponer el 39,9% del empleo turístico, mientras que los fijos a tiempo parcial son 192.000 más, un 27,2% del total turístico, cifra que está por encima de lo que supone el porcentaje de fijos discontinuos (24,3%).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación