Hazte premium Hazte premium

INCENDIOS FORESTALES

Un trabajador con una desbrozadora podría ser la causa del incendio de Tejeda

Se investiga a un trabajador de 29 años de edad de una empresa privada que realiza trabajos forestales para el Cabildo de Gran Canaria

El incendio de Tejeda, Gran Canaria, ya ha calcinado 200 hectáreas y se actúa para que no avance a zonas pobladas

Efectivos del Seprona trabajan en el terreno para esclarecer el origen del incendio GUARDIA CIVIL

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

El Seprona de la Guardia Civil ya investiga las causas del al autor del incendio forestal de Tejeda (Gran Canaria), que podría tener su origen en una persona que se encontraba trabajando con una desbrozadora en una zona de pasto seco. Se trata de un trabajador de una empresa privada que realiza trabajos forestales para el Cabildo de Gran Canaria.

El incendio que se inició a primera hora de la tarde del 25 de julio, y se estima que alcanza las 300 hectáreas de arbolado pinar de pino canario y retamar, por ello entre las labores de extinción y contención del mismo, la Guardia Civil realizó las primeras pesquisas policiales en unión a la inspección técnico ocular que fue determinante para el esclarecimiento de las causas. En este trabajo se ha comprobado como el presunto autor es trabajador de una empresa privada que realiza trabajos forestales para el Cabildo de Gran Canaria.

Las primeras investigaciones llevadas a cabo por el Seprona y la BIIF, determinaron que, en el momento de originarse el incendio, el operario se encontraba junto a tres compañeros trabajando con desbrozadoras en una zona de pasto seco. Sin embargo, el investigado y sus compañeros hicieron todo lo posible para tratar de sofocar las llamas con dos extintores y los medios a su alcance, dándose aviso al 112 al fracasar las labores de extinción.

Medios empleados y evacuaciones Activados los servicios de emergencia, prioritariamente la Guardia Civil realizó las labores preventivas de seguridad y perimetraje de la zona afectada, cortes de carreteras y desalojos en los que se llegó a evacuar a unas 250 personas, teniendo en cuenta no solo los núcleos poblados cercanos, sino que se vieron afectados los menores que se estaban alojando en el campamento del Garañón (96 personas) o el albergue municipal de Camaretas (30 personas), que fueron desalojados y escoltados por la benemérita a una zona segura.

En el dispositivo de seguridad participaron efectivos de seguridad ciudadana de la Comandancia de Las Palmas, componentes del Subsector de Tráfico en las labores del control del cierre de carreteras, la USECIC, el Seprona en unión al helicóptero de la Unidad Aérea de Fuerteventura con las funciones de coordinación de medios aéreos.

El presunto autor de un delito de incendio forestal, tras prestar declaración fue puesto en libertad, instruyéndose el correspondiente atestado que será remitido a los Juzgados de Instrucción de Guardia de Arucas (Las Palmas).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación