ELECCIONES EUROPEAS
El PSOE lidera las elecciones europeas en Canarias, con el PP empujando más de 12 puntos
Los socialistas revalidan a Juan Fernando López Aguilar y los populares a Gabriel Mato en la Eurocámara
Resultados de las elecciones europeas: quién ha ganado, escrutinio, partidos con representación y cómo van las elecciones, en directo hoy
![El PSOE celebra la victoria como fuerza más votada en las islas](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/06/10/psoe-RGitQkpRdyZ3gJvkn25aHnI-1200x840@diario_abc.png)
Las elecciones europeas en Canarias han afianzado a los socialistas como la lista más votada, acumulando un 31,59% en la provincia de Las Palmas y un 29,9% en Santa Cruz de Tenerife, con más de 200.000 votos en las islas. Aún así, los socialistas retroceden en 0,91 y 2,23 puntos, mientras el PP empuja con fuerza con un crecimiento de 14,37 y 12,56 puntos en volumen de votos como segunda fuerza más votada.
De esta forma, revalidan en su cargo en la Eurocámara Juan Fernando López Aguilar, del PSOE y Gabriel Mato, del PP, que volverán a ser los canarios en el Parlamento Europeo por los próximos cinco años. Sorpresa histórica para Coalición Canaria, que por primera vez en su historia se queda sin representación en la cámara europea al retroceder más de 8 puntos. El candidato de Coalición Canaria, Carlos Alonso, ha concurrido como número dos en la candidatura Coalición por una Europa Solidaria (CEUS), se ha quedado fuera de la Eurocámara, que solo contará con el representante del PNV que lidera esa candidatura.
En la provincia de Las Palmas, el PSOE ha acumulado un total de 108.544 votos (31,59%), el PP 103.598 votos (14,35%), seguido de Vox con 44.504 votos (9,38%), la Agrupación de Electores 'Se acabó la fiesta', que ha debutado con 23.141 votos (6,73%), colocándose por encima de Coalición Canaria (22.219 votos 6,46%), Sumar Canarias (15.943 votos 4,64%) y Podemos (11.674 votos 3,39%).
Por su parte, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, se ha repetido el liderato socialista con un acumulado de 97.655 votos (29,35%), y el PP en segundo lugar co 94.677 votos (28,45%), con Coalición Canaria en este caso como tercera fuerza con 45.933 votos (13,8%) aunque con un descenso de 12,55 puntos. Vox se posiciona como cuarta fuerza en la provincia occidental, con 36.698 votos (11,03%), seguidos de la Agrupación de Electores 'Se acabó la fiesta' con 19.589 votos (5,88%), Podemos con 11.529 votos (3,46%), y Sumar Canarias con 11.184 votos (3,36%).
Juan Fernando López Aguilar (PSOE) ha agradecido la «confianza prestada» de los ciudadanos en estas elecciones europeas, que le han revalidado como «eurodiputado RUP», como se ha definido tras conocer los resultados. Ha celebrando que el PSOE «es le primero» en Canarias, y ha prometido «resultados» para su nuevo mandato en la Eurocámara y «representar con dignidad, integridad y la disponibilidad de siempre» los intereses de la comunidad.
Por su parte, Gabriel Mato (PP) ha celebrado el «triunfo» de los populares en las elecciones europeas destacando que su partido haya ganado en casi toda España. El eurodiputado revalida su cargo, en el que se ha comprometido a trabajar «día y noche» en favor de todos los canarios.
Carlos Alonso (CC) no se sentará en el Parlamento Europeo, y en sus primeras declaraciones tras los resultados ha destacado que el gran triunfador de los comicios celebrados este domingo «ha sido la abstención», recordando que en Canarias ha superado el 40%. Alonso, que ha concurrido con la coalición CEUS que ha obtenido solo el escaño del PNV, ha insistido en que lo importante es que la coalición electoral está en Europa y «seguiremos alzando nuestra voz».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete