SUCESOS
La política y la cultura canaria se reúne en el último adiós a Jerónimo Saavedra
La capilla ardiente instalada en las Casas Consistoriales han recibido a políticos de todos los colores y personalidades de la cultura y el arte
Muere el exministro y expresidente de Canarias Jerónimo Saavedra a los 87 años
Con un homenaje de la Banda Sinfónica Municipal, envuelto en la bandera de la que fue su Ayuntamiento y rodeado de la cúpula política y personalidades de la cultura y el arte de varias generaciones, Canarias ha despedido a Jerónimo Saavedra, dando un sentido último adiós que ha traspasado colores políticos y décadas en un sentido agradecimiento a su figura.
Junto a la familia han estado presentes la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, y miembros de la corporación municipal para trasladar sus condolencias. También han asistido al velatorio los ex alcaldes de la ciudad Augusto Hidalgo, Juan José Cardona, Josefa Luzardo, José Manuel Soria y Emilio Mayoral, así como el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana; el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo; y el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, entre otras autoridades y dirigentes políticos.
El gobierno municipal ha declarado luto oficial durante tres días para despedir al histórico dirigente político.
Jerónimo Saavedra, que falleció ayer martes a los 87 años, fue alcalde de Las Palmas de Gran Canaria entre 2007 y 2011. Su capilla ardiente, volverá a abrir hoy miércoles a partir de las 9 horas hasta las 16 horas en las Casas Consistoriales de Santa Ana. El velatorio está abierto a toda la ciudadanía que quiera dar el último adiós a quien fuera alcalde, Hijo Predilecto y Medalla de Oro de la ciudad.
El velatorio ha unido a personalidades de todas las islas y de diferentes ámbitos, para despedir al también presidente del Gobierno de Canarias en dos etapas (1983-1987 y 1991-1993) y ministro de Administraciones Públicas (1993-1995) y de Educación y Ciencia (1995-1996), además de senador en las Cortes Generales entre 1999 y 2003 y Diputado del Común entre 2011 y 2018. Coinciden quienes le acompañaron en su larga trayectoria política en su gran amor por la política y por Canarias, en su vocación de enseñar, en su pasión por la música y el arte, y por su gran sentido del humor y carácter afable.
Banderas a media asta
El Gobierno de Canarias ha declarado tres días de luto oficial en la Comunidad Autónoma por el fallecimiento del expresidente Jerónimo Saavedra Acevedo de tal manera que desde este martes y hasta el próximo viernes, las banderas de todos los centros públicos dependientes de Canarias ondearán a media asta.
La declaración de tres días de luto oficial por parte del Gobierno de Canarias ya se adoptó, el 10 de octubre de 2010, tras el fallecimiento en un hospital de Barcelona del expresidente Adán Martín.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha lamentado en el pleno del Parlamento el fallecimiento de Saavedra a quien ha definido como una «persona afable, comedida, coherente y siempre dispuesto a ayudar a enseñar«. »Se nos ha ido uno de los grandes de la política«, ha dicho, resaltando también que el exministro »fue grande« en otros ámbitos como la política, la cultura o la educación.
Ha indicado que era de «esas personas que deja su impronta» por su propia personalidad y destacado que «rara vez» no aprendía algo cuando tenían la posibilidad de conversar, de tal manera que su «mejor legado» fue su capacidad de enseñanza. Clavijo ha admitido que este miércoles es un «día triste« para Canarias y la »familia socialista«, familiares y amigos y ha reivindicado a Saavedra como un »ejemplo« de como practicar la política ante los tiempos actuales, basada en la búsqueda del »encuentro« y la »afabilidad« y de poner el »interés general« de Canarias por delante.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete