Hazte premium Hazte premium

VOLCÁN LA PALMA

El plátano de La Palma, la «agonía económica» de la vida postvolcán

Los plataneros denuncian «una cómplice y traidora dejación» por el aumento de los costes, la falta de ingresos e «irregularidades enmascaradas»

Convertir la lava en plátano, así es como los agricultores palmeros podrían conseguirlo

Un platanero recoge la cosecha bajo la ceniza del volcán en La Palma EP

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

La Plataforma por un Precio Justo del Plátano ha denunciado la «agonía económica» que está poniendo »al borde de la ruina» a los plataneros de La Palma, que denuncian la »complicidad« y la «traición» de las administraciones del sector ante problemas como la carestía de los costes de producción (sobre todo abonos y agua), la falta de ingresos por los problemas de comercialización y las «irregularidades enmascaradas», como la venta a pérdidas.

La Plataforma reclama la intervención urgente de la consejera de Agricultura del Gobierno canario para que convoque un foro en la isla, abierto a la participación de todos los plataneros (tanto a titulo individual como colectivo) para abordar esta grave situación para las muchas familias que aún basan su sustento en este cultivo. El portavoz de la Plataforma, Juan Carlos Rodríguez, ha adelantado que pedirán esta reunión formalmente, y de no obtener respuesta, el colectivo tomará la iniciativa y organizará este encuentro público y decidirá los siguientes pasos que desde la sociedad civil se darán en defensa de la dignidad del campo palmero.

Este colectivo agrario llama la atención de que los plataneros están «en ruina, sin ingresos y tirando la fruta que dicen que no se vende; pero las organizaciones productoras cada vez están más ricas y los productores a punto de abandonar el sector, sumergidos en la agonía económica».

Asprocan amenazaba antes y durante la erupción volcánica que si las organizaciones productoras plataneras tenían que cubrir costes de producción se verían obligados a dejar sin comercializar hasta el 80% de los plátanos de Canarias. Aunque consiguieron «en un primer momento que estos agricultores quedaran excluidos de esta Ley que establece la obligatoriedad de cubrir costes de producción», con la erupción sin apagarse aún apareció el 16 de diciembre de 2021 «un cambio en la Ley para dejarnos contentos a los plataneros, pero de forma tortuosa se dice ahora que si se aplica esa normativa al plátano pero el precio saldrá de la media de todas las ventas en Canarias» aunque »teniendo en cuenta que sea superior a los costes que tuvo el agricultor». El portavoz denuncia que no se entiende.

Los plataneros, las víctimas

Los plataneros denuncian que los perjudicados son los agricultores, que «hacen el trabajo más importante: cultivar la materia prima, o sea, las preciosas piñas de plátanos con su esfuerzo y gran inversión, soportando los terribles precios especulativos de abonos y agua, en una isla donde, paradójicamente, el cielo nos regala cuatro veces más de recursos hídricos de los que necesitamos».

La conclusión de la Plataforma es que con esta grave crisis «están acabando con una de las profesiones vitales y esenciales para la economía de La Palma, una isla que ha sufrido la mayor catástrofe volcánica del último siglo en Europa».

Para Rodríguez, lo peor es que «estamos ante un abandono del campo impuesto por nuestras propias organizaciones agrarias, que nos costará caro porque no solo no ingresaremos por exportar nuestros productos, sino que acabaremos comprándolo todo de fuera a precios de oro», como ya pasa en otras islas que ya» dieron la espalda a la agricultura y lo apostaron todo al turismo de masas», algo que ahora «algunos poderosos también parecen querer intentar en La Palma, en un doble salto mortal sin red para la economía palmera».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación