ELECCIONES

La Palma sale en masa a votar con una participación histórica y el volcán muy presente

La participación sube más de 14 puntos en la Isla Bonita y especialmente en los municipios afectados por el volcán de Cumbre Vieja

Elecciones Canarias: la participación a las 13 horas sube en todas las islas, con 2,86 puntos en global

Elecciones municipales, en directo: datos participación, sondeos y última hora de la jornada del 28M en España hoy

Colegio electoral enTajuya, con vistas al volcán de Cumbre Vieja aún humeante EFE / Luis G Morera

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

La isla de La Palma es con diferencia la que más participación aglutina en estas elecciones municipales y autonómicas en Canarias desde primera hora. Tanto en el primer sondeo a las 13 horas como en el segundo de las 17, la Isla Bonita encabeza la participación al 28M con un crecimiento de un 14,43% y con un 50,39% de votos emitidos.

En La Palma ya han votado 32.362 personas a las 17 horas, a la circunscripción autonómica, insular, cabildo y sus 14 ayuntamientos en un 28M marcado por el recuerdo aún latente del volcán de Cumbre Vieja, que no solo sigue humeante, sino muy presente en la sociedad palmera. El colegio electoral de Tajuya tiene un recordatorio constante, ya que desde sus ventanas se puede ver a este gigante ahora dormido que se tragó hace unos meses la mitad del Valle de Aridane.

Los municipios donde más ha crecido la participación en relación al 2019 son Los Llanos de Aridane, donde ya ha votado el 49,5% de la población con derecho al voto, lo que supone 5,37% más que en las anteriores elecciones, una cifra inédita. También destaca la participación en Tazacorte, con un 4,04% más de votos emitidos, y con el 56,38% de la población que ya ha ejercido su derecho democrático, el más alto de la isla.

El volcán de Cumbre Vieja de 2021 no solo se llevó miles de casas y hasta tres barrios por delante, también varios de los colegios electorales usados históricamente por sus vecinos y vecinas. Para ellos, se han habilitado refuerzos en dos colegios electorales de Los Llanos de Aridane para paliar aquellos que se llevó la lava y donde la cita con las urnas ha sido un encuentro para muchos de los afectados que se vieron obligados a mover su residencia a otros puntos de la isla.

El volcán de Tajogaite y sus miles de proyectos de vida enterrados en lava están muy presentes en la jornada electoral, con 6 partidos que se presentan al Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane para los los ayuntamientos del Valle de Aridane para los 21 concejales; en El Paso 4 partidos para un total de 13 concejales; y en Tazacorte 6 partidos para 11 concejales.

Uno de los nuevos partidos que concurren en estas elecciones es Movimiento Alternativo Electoral (MAE), que nace de los afectados por la erupción de Cumbre Vieja que han decidido entrar en política para exigir desde los escaños y ayuntamientos que se ponga fin a la espera interminable en busca de soluciones definitivas para la reconstrucción de la isla. Bajo estas siglas se presentan varios de los afectados que tienen su vivienda bajo la lava, que han decidido dar el salto a la política para resolver «la inacción» de las administraciones.

Al Cabildo de La Palma en estas elecciones municipales y autonómicas se presentan 10 candidaturas, entre los que se decidirán los 21 escaños de la Corporación insular.

En cuanto al resto de los municipios de La Palma, hay 9 candidatos al Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma donde se eligen 17 concejales; en el Ayuntamiento de Barlovento se presentan 3 candidaturas para elegir a 9 concejales; en Breña Alta 5 candidaturas para 13 concejales; en Breña Baja 4 candidaturas para 13 concejales; en Puntallana 3 candidaturas para 11 concejales; en San Andrés y Sauces 3 candidaturas para 11 concejales; en Mazo 5 candidaturas para 11 concejales; en Fuencaliente 4 candidaturas para 9 concejales; en Garafía 3 candidaturas para 9 concejales; en Puntagorda 3 candidaturas para 11 concejales; y en Tijarafe 3 candidaturas para 11 concejales.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios