Hazte premium Hazte premium

VOLCÁN LA PALMA

La nueva vida de las llaves que ya no tienen casas que abrir: «Yo vivía ahí»

Alexis González ha presentado lo que en unos meses será un homenaje a los palmeros y a los barrios que ya no están: 'La puerta al futuro'

Vecinas representantes de los barrios afectados y Noelia García Leal, alcaldesa de Los Llanos, muestran su dolor KIKE RINCON / EUROPAPRESS

Laura Bautista

La Laguna

Al Bar Central, el bar de Nieves como lo conocen los vecinos de La Laguna, le entró la lava por la espalda. Tras su reja cerrada y sus ventanas rotas quedan la marcas del implacable paso de las coladas, que el 20 de octubre se apoderaron de su bar y de uno de los puntos de encuentro del barrio.

Apenas a unos metros, el asadero de pollos 'Pollito con papas', sirve cervezas frías en un ir y venir de gente. Ha vuelto a abrir sus puertas, la lava le dio una tregua de apenas unos metros. El local de al lado, una sucursal bancaria, no tuvo tanta suerte.

Al Bar Central, la lava le entró por la espalda LBL

Conchi Leal hoy ha sido la voz de los vecinos, no solo los del barrio de La Laguna sino también de todos los pequeños rincones de La Palma que se quedó Tajogaite. «Yo vivía ahí», expresa, señalando a una pared de lava de varios metros de altura. «Es complicado, es difícil» ahora «toca sacar una sonrisa donde no la hay, y tirar de nuestros mayores». Ella se emociona al escuchar lo que ocurrió hace una año en la ladera que se enmarcaba en su ventana, cuando lo canta Mario Rodríguez, de El Paso, con su guitarra, no puede evitar las lágrimas.

Aún así ella es mira hacia adelante, «el volcán no nos quitara la sonrisa, ni las ganas de continuar» porque en este año de dolor los palmeros y palmeras han demostrado que «nada que pueda venir puede acabar con un pueblo». Tajogaite lo intentó, pero «no nos va a enterrar como hizo con nuestras casas, vamos a resurgir».

En este aniversario de la catástrofe, «hay q mirar al futuro pero también mirar este año», 365 días de dolor en el que «hay muchas personas que están sin hogar, sin un sitio al que llegar y sentirse en casa». Esta «debe ser una prioridad», afirma. Pide por favor que «den respuesta a quien aún no la tiene, lo antes posible» y repite una de las frases más frecuentes estos días en La Palma: «no nos olviden».

Las llaves que ya no abren ninguna puerta

Hoy, día 19 de septiembre y un años después de la mayor catástrofe de Europa en los últimos 100 años, el vecino de Las Manchas, Alexis González, ha presentado lo que en unos meses será un homenaje a los palmeros y a los barrios que ya no están 'La puerta al futuro'.

Para este proyecto, que será la pieza central que recuperará la destruida rotonda de La Laguna, habrá un poco de cada casa. «Las llaves de esas casas que ya no abrirán ninguna puerta se fundirán unidas para crear un monumento» que busca sirva de homenaje para aliviar el dolor. 85 bloques por los 85 días de destrucción, dos puertas atravesadas por coladas de zigzageantes de metal, dos puertas: una al dolor y otra al futuro. Su proyecto escultórico tendrá un jardín de geranios de colores, y volverá a iluminar los letreros de entrada a los barrios de La Laguna, Todoque y Tazacorte.

Los portavoces vecinales y los alcaldes de los tres municipios afectados han recibido una caja, en la que los vecinos que deseen participar del proyecto podrán depositar las llaves de esa casa que se llevó la lava. «Habrá quién quiera conservarla, y habrá quien tenga en esta entrega colectiva un ejercicio de liberación», considera el escultor. El objetivo de su obra es que «simbolice la esperanza de un futuro mejor, que cumpla con nuestros deseos« y que tendrá «una gran llave, formada por todas las llaves de los afectados que se fundirán en una en la que todos nos veamos reflejados».

En la presentación de la escultura han participado el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Zapata, junto al grupo de gobierno, el ministro de Presidencia del Gobierno de España, Félix Bolaños, el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, así como los alcaldes y alcaldesas de Los Llanos de Aridane, Noelia García; El Paso, Sergio Rodríguez, y Tazacorte, David Ruíz, además de representantes de los barrios afectados por la erupción de Todoque, Las Manchas y la costa de Tazacorte y otras autoridades.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación