INMIGRACIÓN
Marlaska anuncia dos nuevos aviones de la Guardia Civil para el control migratorio con Canarias
El Gobierno enviará un avión de la Guardia Civil a la zona de Senegal para patrullar en la lucha contra la migración y se reforzará al archipiélago con otro
El Hierro, a 200 inmigrantes diarios y con apenas 4 agentes de la Guardia Civil por turno
![El ministro Grande Marlaska habla con los medios en su visita a Las Palmas de Gran Canaria](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/10/16/efe-Rv9S6CVelBf6oAgIK6AbSbJ-1200x840@abc.png)
El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado este lunes que el Gobierno enviará un avión de la Guardia Civil a la zona de Senegal para patrullar en la lucha contra la migración y se reforzará al archipiélago con otro.
Grande-Marlaska lo ha anunciado en su visita en Las Palmas de Gran Canaria, tras una nueva reunión de la Autoridad de Coordinación frente a la Inmigración, donde ha matizado que dos nuevos aviones de la Guardia Civil se incorporarán desde este martes a las labores de vigilancia marítima en la ruta atlántica.
Se trata de un CN-235 que se desplegará en Dakar (Senegal) para patrullar durante los próximos 45 días las costas de Senegal y Mauritania, y un Beechcraft Super King Air 350i que se unirá a las tareas de patrulla desde Canarias. Estos dos aviones de vigilancia marítima se suman al refuerzo de efectivos realizado a principios del mes de septiembre en El Hierro, incrementándose la dotación de la Guardia Civil en la isla «en un 18%».
Ha indicado que a «día de hoy» han llegado a Canarias 22.500 personas y «12.500 han sido evitadas su salida», lo que aseguró «representa más de un 40% de todas las salidas irregulares que acontecen en el Atlántico», por lo que matizó que se continúan «tomando y dando más medidas«. Añadió que en la reunión de este lunes han podido comprobar como los CATES de Canarias »no tienen nada que ver« de como estaban en 2018 a 2023, agregando que incluso se ha mejorado sustancialmente entre los años 2020 y 2023. Agregó que »se han incrementado« las plantillas de Guardia Civil y de Policía Nacional en El Hierro.
El repunte migratorio, dijo, es consecuencia de una situación «de desestabilización en el Sahel», algo que admitió es «muy complejo» y que se debe afrontar con medios «claros y más en los países de origen» para prevenir las salidas. De todos modos, se mostró convencido de que España tiene un «músculo suficientemente importante« para dar respuesta a la migración.
Cuestionado por si va a haber una autoridad de coordinación, Grande-Marlaska puntualizó que «es el Teniente General del Mando Marítimo, que es la autoridad de coordinación y que coordina a todas las instituciones concernidas en este ámbito».
Asimismo ha negado que se hayan reactivado las salidas desde Marruecos, indicando que los datos «objetivos determinan que no es así, sino todo lo contrario, las salidas desde la costa marroquí han descendido». En este sentido, ha subrayado que existe un «trabajo y una cooperación y coordinación permanente y de una máxima complicidad» para salvar vidas y luchar contra los traficantes de seres humanos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete