INMIGRACIÓN
Fin de semana de rescates en la Ruta Canaria, 19 embarcaciones con un total de 1.088 personas
Solo el sábado, llegaron 10 embarcaciones, cinco a Lanzarote con 235 migrantes y tres a El Hierro, con 208 ocupantes
El Hierro, «llegar o morir» a una isla donde la solidaridad no duerme
![Varias personas son atendidas por los servicios sanitarios, en el muelle de La Restinga, a 4 de octubre de 2023](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/10/16/ep-RAcGd6LPxFF4vCPTgJwCpIL-1200x840@abc.png)
Salvamento Marítimo ha coordinado durante este fin de semana el rescate de 19 embarcaciones con un total de 1.088 personas migrantes procedentes de diversos puntos de la costa africana. Entre los ocupantes de las barcazas había mujeres, una de ellas embarazada, y niños.
Solo el sábado llegaron al archipiélago un total de 522 personas migrantes a bordo de diez embarcaciones. En concreto, a Tenerife llegaron dos barquillas, una de ellas con 29 personas, una de las cuales tuvo que ser trasladada al hospital por deshidratación, y otra con 50; a Lanzarote lo hicieron 235 migrantes en cinco embarcaciones; y a la isla de El Hierro, 208 en otras tres embarcaciones.
Por su parte, el domingo llegaron a las islas nueve barquillas con un total de 490 personas. Solo a la isla de Lanzarote han llegado cinco embarcaciones que fueron rescatadas por la salvamar Al Nair y la guardamar Polimnia con 342 personas migrantes a bordo de origen magrebí y subaharianas, entre las cuales viajaba una mujer embarazada. De ellas, 247 fueron llevadas al puerto de Arrecife y 95 a Puerto Naos, donde fueron asistidas por personal sanitario del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y voluntarios de Cruz Roja. Cuatro de los rescatados fueron trasladados a centros sanitarios por diferentes patologías.
El Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Las Palmas también tuvo que movilizar a la salvamar Izar para el rescate de 71 migrantes de origen subsahariano que fueron llevados al muelle de Gran Tarajal, en el municipio de Tuineje, en Fuerteventura, siendo necesario un traslado a centro sanitario por diferentes patologías.
Asimismo, la Guardia Civil informó de un eco sospecho, posible patera, a 99 millas al sureste de Maspalomas. Una vez confirmado por la salvamar Nunki, procedió al rescate de 84 personas subsaharianas (68 varones, 14 mujeres y 2 menores) que fueron llevadas al puerto de Las Palmas. Según ha informado Cruz Roja, se realizaron 3 traslados a centros sanitarios por diferentes patologías.
Mientras, la salvamar Makondo intervino en el rescate de 84 migrantes subsaharianos (71 varones, 11 mujeres y 2 mujeres) que habían salido en una neumática de Dakhla, los cuales han sido trasladados al puerto de Arguineguín. Seis de ellos tuvieron que ser traslados a centros sanitarios.
Por último, esta tarde han sido atendidos por el SUC y Cruz Roja en el muelle de La Restinga, en la isla de El Hierro, otros 80 migrantes rescatados por Salvamento Marítimo. Tres de ellos han sido trasladados al Hospital Virgen de los Reyes con lesiones leves.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete