ECONOMÍA
Luz verde a los presupuestos canarios, con el rechazo de PSOE y NC y la abstención de Vox
Incluyen medio centenar de enmiendas transaccionadas con la oposición por 13 millones, una veintena de Vox
NC denuncia fraude electoral de CC y PP al mentir con la rebaja del IGIC
El vicepresidente de Canarias, Manuel Domínguez, y el presidente, Fernando Clavijo, en un Pleno del Parlamento
El Pleno del Parlamento de Canarias ha aprobado el primer presupuesto de la Legislatura del cuatripartito conformado por CC, PP, ASG y AHI por importe total de 11.301 millones, un 11% más sobre el presupuesto inicial del año anterior y un 3,3% por encima del gasto real.
Las cuentas han contado con el rechazo de PSOE y NC-BC y la abstención de Vox e incluyen medio centenar de enmiendas transaccionadas con la oposición por 13 millones de euros, una veintena de Vox y menos de una decena de PSOE y NC-BC.
El presupuesto no incluye la promesa electoral de CC y PP de rebajar el tipo general del IGIC pero sube el tabaco y las bebidas azucaradas y beneficios fiscales por 240 millones, entre los que se incluye la bonificación del impuesto de sucesiones y donaciones.
Raúl Acosta, del Grupo Mixto (AHI), ha lamentado que no haya más fondos para la consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, si bien ha reconocido la mejora vía enmiendas, lo mismo que ocurre con las cantidades que recibe la isla de El Hierro hasta sumar algo más de 41 millones, un 12% más. Asimismo, ha espetado a los grupos de la oposición que presenten enmiendas pensando en el interés general y no en la «oportunidad política» y descrito los presupuestos como «de tránsito» hasta llegar a cumplir todos los objetivos a final de la Legislatura.
Melodie Mendoza (ASG) ha comentado que su grupo va a trabajar por las «dificultades estructurales» de las 'islas verdes' y ha puesto como ejemplo la bonificación al precio del combustible para bajar los precios.
Ha valorado el retoque fiscal de algunos productos para ayudar a las familias a combatir el alza de la inflación y el fortalecimiento de los servicios públicos.
Jesús Ramos (ASG) ha destacado que más del 70% del presupuesto se orienta al gasto social, resaltando especialmente los más de 4.000 millones del departamento de sanidad.
Javier Nieto (Vox) ha criticado «la puerta de atrás» para resolver la figura de asesoramiento de los presidentes autonómicos, ha agradecido el «acercamiento» a CC pese a que han faltado «avances concretos» y son «ambiguos» al apoyar la amnistía y la investidura de Pedro Sánchez. Ha indicado que no ven «con buenos ojos» el presupuesto pero entiende que no se gana «nada» en devolverlos, si bien ha echado en falta medidas para ayudar a las familias y luchar contra la pobreza, pues es casi igual en los últimos 15 años.
El portavoz, Nicasio Galván, ha agradecido el apoyo de los grupos del gobierno a una veintena de enmiendas de su grupo que ahondan en la defensa de la igualdad, el libre mercado, los sectores productivos y la lucha contra el desempleo y la pobreza. Ha dicho que el apoyo de CC a Vox en el Ayuntamiento de Teguise y la aprobación de varias enmiendas «es el camino» a seguir en la relación entre ambos partidos. «Ya nos van conociendo», ha indicado.
Además, ha prometido dar la «batalla cultural» a la izquierda y reivindicar el «orgullo» de ser españoles, al tiempo que ha lamentado que PSOE y NC-BC sean tan «sectarios» que no aprueben propuestas suyas sobre la lucha canaria.
Esther González (NC-BC) ha dicho que los presupuestos consolidan el «fraude electoral« de no bajar el IGIC y son »temerarios e imprudentes«, con una distribución de fondos »injusta y desequilibrada«.
Ver comentarios