VOLCÁN LA PALMA
Localizan enormes grietas en el volcán de La Palma
Involcán las ha detectado en una de sus expediciones al cráter de Tajogaite, donde aún persisten las fumarolas de dióxido de azufre
![Involcán localiza grietas en uno de los cráteres del volcán de La Palma](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/10/06/INVOLCAN1-RkiKTVUcy4qVVATydq2mHTL-1240x768@abc.png)
El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcán) continúa en su intensa vigilancia del volcán de La Palma, con expediciones a los cráteres donde han descubierto grietas. «En uno de los cráteres de Tajogaite se pueden apreciar enormes grietas producto del asentamiento del volcán«, aseguran los expertos. A través de ellas se aprecia »la salida de dióxido de azufre (SO2)« y en estos momentos las temperaturas son »de varios cientos de grados«.
En concreto, Involcán ha medido hasta 843°Cen una de las incandescencias en las inmediaciones de los cráteres del volcán de Cumbre Vieja, cuando ya se ha cumplido un año desde el inicio de la erupción y casi diez meses desde que finalizó su actividad.
Desde el interior de Tajogaite, como ha sido denominado el volcán más joven de España, se observa un «amplio campo de fumarolas«, señala Involcán, con »importantes depósitos de azufre«. Estos gases tiñen de tonos amarillos y blanquecinos varios puntos de Cumbre Vieja, que sigue humeando desde sus tubos lávicos, bocas y crestas.
La tónica general en estos momentos, cuando ya el volcán ha superado su primer aniversario es «azufre, gases, grietas y desprendimientos«, tal y como han evidenciado las expediciones de los trabajadores del Instituto y han dejado constancia en sus fotos y videos.
En uno de los cráteres de #Tajogaite se pueden apreciar enormes grietas producto del asentamiento del volcán. En ellas apreciamos la salida de dióxido de azufre (SO2) y medimos temperaturas de varios cientos de grados. pic.twitter.com/rT2aB2v3Lq
— INVOLCAN (@involcan) October 3, 2022
Tal y como rememoran, estos cráteres se formaron «en los primeros compases de la erupción de 2021», ya que la formación de un cono «es facilitada por la masiva caída de piroclastos en la zona eruptiva», empujados por la «extraordinaria presión del gas contenido en el magma en su camino a la superficie». La formación de grietas en su superficie es parte del proceso posteruptivo y de consolidación del terreno, en una montaña que no existía hace 383 días.
91 terremotos en Canarias
De acuerdo a la actividad sismo-volcánica registrada en las islas hasta el viernes 30 de septiembre, en la isla de La Palma los parámetros geofísicos y geoquímicos todavía no han vuelto a la normalidad y se mantiene el semáforo amarillo.
En cambio la actividad no está solo bajo La Palma, Involcán ha informado que la Red Sísmica Canaria ha registrado 91 eventos sísmicos de baja magnitud, cuyo valor máximo de 2,8 ha estado relacionado con un terremoto localizado entre las islas de Tenerife y Gran Canaria. La energía sísmica total liberada durante la semana pasada en el archipiélago ha sido de 2,3 giga julios, una cantidad similar a la demanda eléctrica de la isla de El Hierro durante aproximadamente unos 7 minutos.
Los terremotos se localizaron principalmente en las islas de Tenerife, El Hierro y La Palma, esta última mantiene la sismicidad de baja magnitud, y una moderada actividad tectónica con algunos terremotos a lo largo de alguna fallas sísmicas activas como la que se encuentra entre Tenerife y Gran Canaria.
Respecto a la emisión de gases, Involcán advierte que en La Bombilla y Puerto Naos continúan registrándose emisiones anómalas de dióxido de carbono (CO2). En cambio, la Red Geoquímica Canaria refleja que los valores de emisión difusa de gases volcánicos relativamente más altos se registran en Tenerife, donde, a partir del 2016, se registra un proceso de presurización del sistema volcánico-hidrotermal. Este es un proceso es normal en sistemas volcánicos activos y no implica la posibilidad de una erupción volcánica a corto y medio plazo, ha apuntado el Instituto Volcanológico de Canarias.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete