Hazte premium Hazte premium

INMIGRACIÓN

Lanzarote declara la Emergencia Social ante la situación de los menores migrantes en la isla

Con este decreto, que establece la atención prioritaria a los menores no acompañados, se busca facilitar y agilizar la toma de decisiones para atender a los menores

Cucarachas, cables pelados, agresiones y baños inundados, así viven 55 menores migrantes en Lanzarote

Desembarco este mes de junio en el puerto de Arrecife (Lanzarote) de 64 inmigrantes EFE/ADRIEL PERDOMO

Laura Bautista /EP

Las Palmas de Gran Canaria

El Cabildo de Lanzarote ha decretado la declaración de Emergencia Social en la isla ante las dimensiones que está alcanzando la situación de los menores migrantes no acompañados y la presión migratoria.

En la actualidad, Lanzarote cuenta con nueve dispositivos de acogida de menores migrantes; seis de ellos dependientes del Cabildo con un coste anual que supera los 4 millones de euros, y los otros tres gestionados por el Gobierno de Canarias.

Esta medida también se ha llevado a cabo debido a las previsiones existentes para las próximas semanas y meses que apuntan a un incremento récord en la llegada de migrantes procedentes de la costa africana. Con este decreto, que establece la atención prioritaria a los menores no acompañados, se busca facilitar y agilizar la toma de decisiones inmediatas para poder acoger a los niños migrantes en las condiciones más dignas posibles.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, debido a la inacción manifiesta y la falta de respuestas reales del Gobierno español en este asunto prioritario y de extrema importancia para la isla en estos momentos». Esta declaración de emergencia social y atención prioritaria «permite tener un marco legal para tomar decisiones extraordinarias ante una situación extraordinaria».

«Por ello se podrán tomar medidas urgentes y contundentes con el objetivo de amortiguar el impacto de esta crisis sin precedentes y ante la situación desbordante que se vive en los centros de acogida», ha dicho.

Durante el pasado año 2023 se atendieron en Lanzarote, de forma estable, a 742 menores migrantes, llegando a nuestra isla un total de 190 pateras, frente a las 142 que arribaron en el año 2022.

Con respecto a este año 2024, de enero al pasado mes de junio, han llegado un total de 40 pateras. Tan solo en la última llegada de embarcaciones, llegaron a la isla de Lanzarote un total de 600 migrantes, de ellos 40 menores.

De cara a los próximos meses se espera la llegada a Canarias de unos 70.000 migrantes, de los que se prevé que 7.000, un 10%, sean menores. En estos momentos Canarias alberga 5.600 menores, y se calcula que a final de año podrían alcanzar la cifra de entre 12.000 y 16.000 menores.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación